Categories: Actualidad

Gremio cafetero de Colombia tendrá la versión 86 de la cumbre cafetera, en Cartagena

El potencial crecimiento exportador cafetero hacia China y hacia Venezuela, será otro de los temas a abordar en el evento organizado por Asoexport.

En medio de una cotización histórica para la carga de café colombiano, con un valor superior a los $2.200.000, el precio del dólar que en medio de las fluctuaciones ha alcanzado cifras por encima de los $4.600, una prima de calidad diferencial del grano de exportación fuerte y un contexto internacional atravesado por la guerra en Ucrania y los pronósticos sobre una recesión generalizada, se prepara la versión 86 de la Cumbre Cafetera, que se realizará en Cartagena el próximo 3 y 4 de noviembre de 2022. (Histórico, café colombiano fue enviado al espacio por primera vez)

“La cita de este año servirá para resolver inquietudes claves tales como: la visión del sector para los próximos años, los altos precios del café y cómo los conflictos internacionales han afectado los costos de producción y mano de obra; así como los retos de la industria que marcarán tendencias en los próximos años”, señala Gustavo Andrés Gómez Montero, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Café, Asoexport.

“La realidad de hoy indica que las lluvias señalan una tendencia de menor crecimiento en producción; sin embargo, los altos precios internacionales marcan un valor de cosecha histórico. Asoexport como responsable del 72% de la comercialización contribuye a llevar la bonanza producida por los precios internacionales a las zonas cafeteras del país”, señala el dirigente gremial.

¿Qué viene para el precio del café?

A juicio del director ejecutivo de Asoexport, el precio internacional del café dependerá del comportamiento de la oferta y la demanda, y su futuro estará determinado por lo que suceda con el clima en Brasil (cuya producción cayó alrededor de un 20%, casi lo que produce anualmente nuestro país) y lo que ocurra con el fenómeno de La Niña en Colombia, factores que van a incidir en el comportamiento de los cafés especiales y el mercado internacional.

“Colombia viene de 3 años de lluvias, aspecto que sumado a otros factores han generado una disminución en la producción de café, pasando de unos niveles de 14 a 12 millones de sacos de 60 kilogramos” puntualizó el dirigente gremial. Esto sumado a una situación de mercado inverso, comportamiento inédito por años en los mercados bursátiles, generan retos importantes en la comercialización de café. (El café colombiano alcanza su precio más alto a nivel mundial)

“Lo que estamos viendo ahora es que la posición de entrega de café a diciembre tiene mejor precio que la de marzo del próximo año, lo cual genera presiones para los exportadores y comercializadores; esto se convierte en un llamado a ser cautelosos en las compras y al mismo tiempo tomar medidas para no quedarse con gran cantidad de inventarios”, explicó Gómez Montero.

También falta ver cómo se va a comportar la cosecha colombiana durante los últimos meses del año. Los promedios mensuales dan cuenta de una producción de 900 mil sacos, que corresponde a la estadística normal con tendencia a la baja, con los vientos sobre una posible recesión económica mundial, surge la duda sobre si disminuirá o no el consumo de café en el mundo. Ya la pandemia nos mostró que el consumo de café se trasladó de las oficinas a los hogares, sin que el consumo disminuyera, pero no es predecible lo que ocurrirá si la economía global contrae gravemente de nuevo.

Por supuesto que en este contexto el café colombiano no es ajeno lo que ocurre con la economía mundial y el reto de la Cumbre Cafetera en su versión 86, prevista para el 3 y 4 de noviembre en Cartagena, es analizar esos fenómenos internacionales y definir la hoja de ruta que marcará el rumbo del sector en el futuro inmediato y en el mediano plazo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

8 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago