domingo, mayo 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia lanza su guía de turismo de naturaleza, una forma de conocer el país
Imágenes: Instagram @ParquesColombia

Colombia lanza la primera guía para el turismo de naturaleza

42
Categorías:Colombia me encanta

Esta herramienta le permitirá al país aprovechar su potencial como destino turístico internacional con prácticas sostenibles y responsables.

Durante los últimos años, Colombia se ha posicionado como uno de los mejores destinos turísticos gracias a su imponente riqueza natural y a su biodiversidad. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo de naturaleza y aventura ha crecido en los últimos años, y en comparación con el tradicional, este genera más ingresos directos a los países.

Imagen: guianaturaleza.colombia.travel/manual

 

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó este año la primera guía para el turismo de naturaleza en Colombia, la cual funcionará como código ético para profesionales especializados, intérpretes y viajeros de todo el mundo que quieran ampliar su conocimiento sobre los atractivos y la riqueza natural del país. (Descubren tres nuevas especies de orquídeas en el Valle del Cauca) 

“La presentación de esta guía es clave para apoyar los programas y políticas en las que trabajamos para potenciar el segmento de turismo de naturaleza. Además, es de gran utilidad para reforzar la labor de los prestadores de servicios del sector, en momentos que hacemos un trabajo mancomunado para avanzar en la recuperación y fortalecimiento del turismo a lo largo y ancho del país”, aseguró ProColombia  en un comunicado.

La guía tiene un objetivo claro

“Contemplar, comprender, conservar: manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia” es el título del libro que se convierte en una herramienta con información sobre el patrimonio natural del país y la expone de manera didáctica y creativa mediante audios, videos e ilustraciones.

Aunque este manual está dirigido principalmente a los guías de turismo, también está disponible a todos los que tengan interés en conocer la biodiversidad colombiana. (Destinos ecoturísticos que todo colombiano debería conocer) 

Podrá encontrarse en versión digital

Más que brindar información a la audiencia, este proyecto busca dar a conocer los recursos naturales del país, mediante una propuesta digital que contiene cinco capítulos, 306 páginas, más de 50 podcast y fichas resumen en español e inglés, además de su impresión en físico para poderla distribuir en diferentes puntos del territorio nacional.

Con un amplio trabajo investigativo, mapas e instrucciones y un gran trabajo artístico en las ilustraciones, el manual habla de ecosistemas, plantas, animales e incluso costumbres y tradiciones alrededor de las riquezas naturales que cada región del país tiene. (Cinco de los pueblos más románticos que deberías conocer en pareja)

La guía se logró gracias al trabajo en equipo

La primera guía de turismo de naturaleza del país se logró gracias al apoyo de las agencias USAID, ProColombia y entidades ambientales como Alexander von Humboldt y Wildlife Conservation Society.

Esta guía se puede encontrar a través de https://guianaturaleza.colombia.travel/ en español o en inglés, acompañada de material adicional para entender el patrimonio natural del país.

Colombia tiene importantes destinos turísticos naturales

Imagen: guianaturaleza.colombia.travel/manual

 

El país tiene grandes activos naturales y culturales, es el segundo país más biodiverso del mundo y primero en especies de aves, además de ser una nación pluriétnica y diversa, con cerca de 84 pueblos indígenas, más de 60 lenguas nativas y una población afrodescendiente que ronda el 10%. (Crucero de lujo navegará por el río Magdalena y llegará hasta Mompox) 

Este potencial hace atractivo al país para el turismo internacional. Colombia cuenta con 21 destinos turísticos sostenibles certificados por MinComercio como La Macarena (Meta), Salento (Quindío), Santa Rosa de Cabal (Risaralda), Mompox (Bolívar) o Ciénaga, (Magdalena), entre otros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biovidersidad Colombia Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio