Categories: Colombia me encanta

En Tunja se construyó un obelisco en homenaje al prócer Francisco de Paula Santander

Este monumento fue creado en un principio para ser puesto en el histórico Puente de Boyacá, pero actualmente se construyó en el Comando de Policía de la ciudad.

Sin duda al momento de hablar de la importancia que tuvo el departamento de Boyacá en la campaña libertadora de Simón Bolívar, es referirse a que en este lugar se llevaron a cabo diferentes batallas que terminaron con el grito de Independencia.

Por este motivo, varios de los monumentos conmemorativos de esta época se encuentran en este departamento, el cual se ha convertido en un atractivo turístico para nacionales y extranjeros.

Con el motivo de celebrar el Bicentenario, el Comando de Policía de Boyacá decidió construir un obelisco en conmemoración al libertador Francisco de Paula Santander.

El monumento tiene un tamaño de 12 metros de altura y su construcción se dio con base a los planos que dejó el mismo general hace más de 200 años.

El obelisco fue diseñado para estar en la zona del Puente de Boyacá, pero esto no se pudo realizar, por lo cual el Comando de la Policía de dicho departamento decidió que lo construyeran en sus instalaciones.

Preservar la historia

El Ministerio de Cultura decidió iniciar un proyecto que tiene como objetivo restaurar los diferentes monumentos que se encuentran en Boyacá.

Estos arreglos tendrán un costo superior a los 660 millones de pesos, los cuales fueron aportados por el Ministerio y el Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural de la Embajada de Estados Unidos de América en Colombia.

“La conmemoración del Bicentenario vincula de lleno a las generaciones presentes en una reflexión amplia sobre nuestro pasado, presente y futuro como sociedad. Por eso la participación de la ciudadanía en la recuperación de estos bienes muebles es de gran importancia en este proceso conmemorativo, pues les permitirá valorar el papel de sus territorios en la construcción del país”, indicó Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura, a través de un comunicado de prensa.

Esta clase de iniciativas demuestra la intención del Gobierno por seguir preservando la historia del país, la cual está retratada en los diferentes monumentos y construcciones que aún persisten.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago