Imagen: Wikipedia.com/Martinduquea
Sin duda al momento de hablar de la importancia que tuvo el departamento de Boyacá en la campaña libertadora de Simón Bolívar, es referirse a que en este lugar se llevaron a cabo diferentes batallas que terminaron con el grito de Independencia.
Por este motivo, varios de los monumentos conmemorativos de esta época se encuentran en este departamento, el cual se ha convertido en un atractivo turístico para nacionales y extranjeros.
Con el motivo de celebrar el Bicentenario, el Comando de Policía de Boyacá decidió construir un obelisco en conmemoración al libertador Francisco de Paula Santander.
El monumento tiene un tamaño de 12 metros de altura y su construcción se dio con base a los planos que dejó el mismo general hace más de 200 años.
El obelisco fue diseñado para estar en la zona del Puente de Boyacá, pero esto no se pudo realizar, por lo cual el Comando de la Policía de dicho departamento decidió que lo construyeran en sus instalaciones.
El Ministerio de Cultura decidió iniciar un proyecto que tiene como objetivo restaurar los diferentes monumentos que se encuentran en Boyacá.
Estos arreglos tendrán un costo superior a los 660 millones de pesos, los cuales fueron aportados por el Ministerio y el Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural de la Embajada de Estados Unidos de América en Colombia.
“La conmemoración del Bicentenario vincula de lleno a las generaciones presentes en una reflexión amplia sobre nuestro pasado, presente y futuro como sociedad. Por eso la participación de la ciudadanía en la recuperación de estos bienes muebles es de gran importancia en este proceso conmemorativo, pues les permitirá valorar el papel de sus territorios en la construcción del país”, indicó Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura, a través de un comunicado de prensa.
Esta clase de iniciativas demuestra la intención del Gobierno por seguir preservando la historia del país, la cual está retratada en los diferentes monumentos y construcciones que aún persisten.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…