Imagen: Twitter @COL_EJERCITO
La temporada de verano que acabó de terminar en gran parte de Colombia dejó como saldo una enorme cantidad de incendios forestales en diferentes zonas del país.
Uno de los departamentos que más resultó afectado fue el Valle del Cauca, en donde se vieron afectadas cerca de 1.700 hectáreas, estos únicamente en la zona rural del municipio de Yumbo.
Con el fin de reducir el daño ambiental que se causó, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, anunció que se pondrá en marcha un plan de reforestación en estas áreas en los próximos días.
Dicha iniciativa se llevará a cabo en un trabajo entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC); entidad que estará a cargo de dicha siembra.
De igual manera, otras organizaciones ambientales de este departamento aportarán voluntarios para poder cumplir con esta importante tarea.
“Estamos en este momento tratando con la CVC y otros organismos de iniciar una reforestación, no importa que se demore mucho tiempo, pero hay que hacerlo desde ya”, dijo Dilian Francisca Toro, en entrevista con el diario El País.
Durante el anuncio de esta siembra de árboles también se dio un llamado de atención a todas las personas del país, quienes son los principales encargados de proteger los recursos naturales con los cuales se cuenta.
“Es importante llamar la atención de las personas que nos pueden dar información al respecto de quienes están realizando este tipo de acciones que son criminales. Estamos dando una recompensa de diez millones de pesos para que nos informen quiénes son los que inician este tipo de incendios que de verdad nos están haciendo daño a los vallecaucanos”, afirmó la mandataria durante esta entrevista.
Según las autoridades del Valle del Cauca, en total un 80% de los incendios forestales que se presentaron en esta región fueron causados por la misma población, algo en lo que se está trabajando para concientizar a las personas sobre la importancia de estas zonas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…