Categories: Los buenos somos +

Se pone en marcha plan para reforestar zonas afectadas por incendios forestales

Esta iniciativa se dio en el departamento del Valle del Cauca y tiene como objetivo reducir el daño ambiental que se causó por las  conflagraciones.

La temporada de verano que acabó de terminar en gran parte de Colombia dejó como saldo una enorme cantidad de incendios forestales en diferentes zonas del país.

Uno de los departamentos que más resultó afectado fue el Valle del Cauca, en donde se vieron afectadas cerca de 1.700 hectáreas, estos únicamente en la zona rural del municipio de Yumbo.

Con el fin de reducir el daño ambiental que se causó, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro,  anunció que se pondrá en marcha un plan de reforestación en estas áreas en los próximos días.

La unión de las entidades

Dicha iniciativa se llevará a cabo en un trabajo entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC); entidad que estará a cargo de dicha siembra.

De igual manera, otras organizaciones ambientales de este departamento aportarán voluntarios para poder cumplir con esta importante tarea.

“Estamos en este momento tratando con la CVC y otros organismos de iniciar una reforestación, no importa que se demore mucho tiempo, pero hay que hacerlo desde ya”, dijo Dilian Francisca Toro, en entrevista con el diario El País.

Esto se puede prevenir

Durante el anuncio de esta siembra de árboles también se dio un llamado de atención a todas las personas del país, quienes son los principales encargados de proteger los recursos naturales con los cuales se cuenta.

“Es importante llamar la atención de las personas que nos pueden dar información al respecto de quienes están realizando este tipo de acciones que son criminales. Estamos dando una recompensa de diez millones de pesos para que nos informen quiénes son los que inician este tipo de incendios que de verdad nos están haciendo daño a los vallecaucanos”, afirmó la mandataria durante esta entrevista.

Según las autoridades del Valle del Cauca, en total un 80% de los incendios forestales que se presentaron en esta región fueron causados por la misma población, algo en lo que se está trabajando para concientizar a las personas sobre la importancia de estas zonas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago