jueves, julio 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En Tunja se construyó un obelisco en homenaje a Francisco de Paula Santander
Imagen: Wikipedia.com/Martinduquea

En Tunja se construyó un obelisco en homenaje al prócer Francisco de Paula Santander

36
Categorías:Colombia me encanta

Este monumento fue creado en un principio para ser puesto en el histórico Puente de Boyacá, pero actualmente se construyó en el Comando de Policía de la ciudad.

Sin duda al momento de hablar de la importancia que tuvo el departamento de Boyacá en la campaña libertadora de Simón Bolívar, es referirse a que en este lugar se llevaron a cabo diferentes batallas que terminaron con el grito de Independencia.

Por este motivo, varios de los monumentos conmemorativos de esta época se encuentran en este departamento, el cual se ha convertido en un atractivo turístico para nacionales y extranjeros.

Con el motivo de celebrar el Bicentenario, el Comando de Policía de Boyacá decidió construir un obelisco en conmemoración al libertador Francisco de Paula Santander.

El monumento tiene un tamaño de 12 metros de altura y su construcción se dio con base a los planos que dejó el mismo general hace más de 200 años.

El obelisco fue diseñado para estar en la zona del Puente de Boyacá, pero esto no se pudo realizar, por lo cual el Comando de la Policía de dicho departamento decidió que lo construyeran en sus instalaciones.

En el Comando de Policía de Boyacá erigen un obelisco con el cual rendirán homenaje a Francisco de Paula Santander. @PoliciaBoyaca @MAESTROMALAGONB pic.twitter.com/kPpMBkX6Dv

— 7N Noticias (@7NNoticias) September 18, 2019

Preservar la historia

El Ministerio de Cultura decidió iniciar un proyecto que tiene como objetivo restaurar los diferentes monumentos que se encuentran en Boyacá.

Estos arreglos tendrán un costo superior a los 660 millones de pesos, los cuales fueron aportados por el Ministerio y el Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural de la Embajada de Estados Unidos de América en Colombia.

“La conmemoración del Bicentenario vincula de lleno a las generaciones presentes en una reflexión amplia sobre nuestro pasado, presente y futuro como sociedad. Por eso la participación de la ciudadanía en la recuperación de estos bienes muebles es de gran importancia en este proceso conmemorativo, pues les permitirá valorar el papel de sus territorios en la construcción del país”, indicó Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura, a través de un comunicado de prensa.

Esta clase de iniciativas demuestra la intención del Gobierno por seguir preservando la historia del país, la cual está retratada en los diferentes monumentos y construcciones que aún persisten.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia Francísco de Paula Santander Obelisco
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio