Categories: Colombia me encanta

Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá, ¡incluye el más grande del mundo!

Estos ecosistemas se encuentran entre los 3.000 y 5.000 metros sobre el nivel del mar.

Los páramos son tan impactantes e importantes en Colombia, que solo representan el 1,7% del territorio nacional y producen el 85% del agua potable del país, así lo afirman los estudios del Ministerio del Medio Ambiente.

No es una coincidencia que la ciudad más poblada, Bogotá, que cuenta con más de 7 millones de habitantes, esté cerca a estos paraísos naturales. Las ventajas que ofrecen en temas de agricultura y agua potable; además de la belleza de su flora y fauna, que alberga hasta especies como los osos de anteojos, hicieron que los indígenas y españoles se empezarán a asentar en sus alrededores. (En Filandia reviven el ‘CestoSapo’, un juego tradicional que exalta la cultura del Quindío)

1. Páramo El Verjón

Conserva varios caminos reales que se mantienen gracias a los programas de caminatas para turistas con diversos recorridos de entre 7 y 19 kilómetros para disfrutar de la naturaleza. El parque cuenta con 2.375 hectáreas, está ubicado a 3.400 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una temperatura promedio entre los 5°C a 19°C.

Este bello lugar fue declarado Reserva Forestal Protectora (RFPCOB) pero todavía cuenta con un territorio campesino de producción de alimentos orgánicos, que aseguran las autoridades no afecta la integridad del páramo. Se llega a tan solo 30 minutos saliendo de Bogotá por la vía al municipio La Calera. (Liberarán tiburones gato usados como atracción turística en Cartagena)

2. Parque Nacional Chingaza

Tomando carretera por el nordeste de Bogotá y a tan solo 42 kilómetros, se puede empezar a disfrutar de la belleza natural de esta zona protegida por el Estado. Su extensión es de 76.600 hectáreas y su terreno es tan variado que oscila entre los 800 y 4.050 metros sobre el nivel del mar.

Precisamente en sus alturas superiores se pueden apreciar los bosques altos andinos, subandinos y páramos que ofrecen refugio a innumerables especies de animales, entre los que se destaca el oso andino que está en la Lista Roja de Especies Amenazadas en peligro de extinción. (Majestuoso, así fue el avistamiento de una ballena de Aleta en Colombia)

3. Páramo de Sumapaz

Es el más grande de mundo y su extensión de 333.420 hectáreas, las cuales abarcan los departamentos de Meta, Huila y Cundinamarca, supliendo de agua a los ríos Tunjuelo, Sumapaz, Blanco, Ariari, Guape, Duda y Cabrera.

Fue considerado un lugar de amor para los aborígenes muiscas, quienes lo asociaban con las fuerzas sagradas de la creación y el origen del hombre, un dominio donde los humanos no debían entrar. Conservando un poco la tradición, a pesar de que este páramo es habitado por campesinos de las tres regiones que ejercen actividades como la ganadería y la agricultura, 142.112 hectáreas están protegidas bajo la figura de Parque Natural, lo que genera que se adelanten programas y parámetros para su conservación. Está ubicado al sur de Bogotá.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

7 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago