Imágenes: Instagram @Carlosvives / shutterstock.com
En cada región de Colombia el sancocho tiene su propia sazón tradicional y se consume principalmente a la hora del almuerzo a manera de plato fuerte. Pero también es el protagonista en fiestas, paseos y celebraciones populares de todo el país y en cualquier estrato. (Colombia también es un país de ‘Guinness Récords’, estos son algunos de los que ha ganado)
Tulio Zuloaga es un foodie, conocido como ‘Tulio Recomienda’, el término se refiera a que se considera aficionado a la comida y a la bebida. Fue quien aceptó el reto del cantante Carlos Vives y para cumplir esta tarea solicitó la ayuda del antropólogo, historiador, cocinero y autor de importantes libros de gastronomía tradicional, Julián Estrada. (Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá, ¡incluye el más grande del mundo!)
“En esta primera fase visitaremos cinco regiones. Por supuesto, el primero en la lista es el departamento del Valle del Cauca, luego iremos a Santander, Costa Caribe, Cundinamarca, Boyacá y Antioquia”, comentó Tulio afirmando que efectivamente se va a poner en la búsqueda.
Además, solicita por sus redes que le sugieran sitios públicos como restaurantes, casetas o plazas donde se prepare muy bien este plato para ir a hacerles la prueba.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…