Categories: Colombia me encanta

El ‘Perijasaurus lapaz’, segundo dinosaurio descubierto en Colombia

¿Puede usted creer que en Colombia hubo dinosaurios? Su hallazgo fue todo un reto.

Al ver producciones como Jurassic Park, es difícil creer que especies tan inmensas como los dinosaurios pudieron llegar a habitar Colombia. Aunque suene de película, sí existieron aquí y el hallazgo de huesos, fósiles y esqueletos lo confirma.

Uno de esos hallazgos extraordinarios tiene una historia muy interesante, y se trata del descubrimiento de la segunda especie de dinosaurio encontrada en Colombia: el ‘Perijasaurus lapaz’. Cabe anotar, que el primero fue el ‘Padillasaurus leivaensis’, identificado en el 2015. (Descubren en China embrión de dinosaurio de hace 66 millones de años)

Todo un reto

Fue en 1940, pleno auge de la Segunda Guerra Mundial, que un geólogo de la Tropical Oil Company llegó al país desde Estados Unidos para realizar trabajos cerca de la carretera que unía a Manaure y La Paz (Cesar), cuando vio entre la tierra algo muy extraño.

Al extraerlo, se encontró con un hueso de tamaño descomunal similar a un medio torso, enterrado cerca de la Serranía del Perijá, por lo que no se parecía a ningún animal de la zona. El hombre lo entregó a la Universidad de California Berkeley (EE.UU.) en 1955, quienes lo guardaron con la etiqueta de que podría pertenecer a un dinosaurio saurópodo (reptil), de los más grandes que existieron en el planeta. (Descubren fósiles de insectos que habitaron en Cundinamarca hace 100 millones de años)

No obstante, los años pasaron y no fue sino hasta el 2018 cuando se logró la financiación para estudiar el hueso, gracias al paleontólogo Jeffrey Wilson Mantilla, en compañía de Aldo Rincón Burbano, profesor del Departamento de Física y Geociencias de la Universidad del Norte, en Barranquilla, y los más científicos, descubriendo así la nueva especie.

Se trata de una nueva especie de saurópodos que habitó hace 175 millones de años, de cuello largo, informó la Radio Nacional de Colombia. Su nombre viene de ‘Perijá’, en honor a la zona donde se halló y ‘lapaz’, por los acuerdos de paz firmados en 2016 y que permitió la exploración de una zona que antes era controlada por grupos armados. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

18 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

2 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

7 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago