Imagen: Twitter @ariana1pin
A pesar de nunca haber viajado en un avión, un hombre se volvió noticia al construir una casa con la forma de este medio aéreo de transporte en medio de un campo de arroz en Camboya. Ahora, combina su labor de campesino con su vivienda única.
El hombre trabajó por 30 años en los que ahorró la suma de 20.000 dólares, literalmente los ahorros de toda su vida, y los gastó construyendo su aeronave de hormigón, con alas, cola, tren de aterrizaje y motores, tardando casi un año.
Trabajar por cumplir los sueños puede ser una experiencia emocionante y gratificante, pero también puede ser desafiante y requiere una gran cantidad de esfuerzo y dedicación. Eso lo sabe más que nadie Chrach Peou, el hombre que construyó su casa avión sin importar lo que los demás pensaran.
Ahora, tiene su hogar soñado que se ubica cerca de la ciudad de Siem Reap, puerta de entrada al famoso complejo de templos de Angkor Wat, en Camboya.
“Este es mi sueño desde que era joven, así que estoy feliz de haber podido lograr mi objetivo”, expresó el viudo de 43 años y padre de tres hijos para la AFP.
La vivienda cuenta con dos habitaciones y dos baños, y está levantada a seis metros del suelo. “Podemos vivir aquí, dormir aquí, usar los baños aquí y comer aquí como en un avión. Es mío, estoy muy feliz”, añadió el orgulloso hombre a la misma agencia informativa.
Ahora, cobra 50 centavos a los curiosos que desean conocer su casa. Su siguiente meta será viajar en un avión de verdad, pues nunca lo ha hecho.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…