Categories: Colombia me encanta

En Santander convierten botellas de plástico en camisetas y zapatos

Según el Ministerio de Ambiente hay más de 1.950 negocios verdes en el país, que buscan marcar la diferencia ante el consumo de plástico.

Una de las grandes preocupaciones medioambientales en todo el mundo es la contaminación causada por el plástico, un material que afecta de manera grave los ecosistemas y que además, puede tarda más de 400 años en descomponerse.

Para darle un uso diferente a este material, se han generado en el país diferentes emprendimientos y uno de ellos es el de las hermanas Diana y Mónica Benjumea, que se dieron a la tarea de convertir las botellas PET en fibras para la fabricación de camisetas y zapatos. (Champú sólido, la apuesta de un colombiano para reducir los plásticos de un solo uso)

“El mensaje para todos los jóvenes es que somos parte activa del cambio que queremos ver y es importante que ayudemos a consumir de manera responsable. Apliquemos en el día a día las tres RRR: Reducir, reciclar y reusar”, aseguró Benjumea para Radio Nacional.

Un emprendimiento que nació en medio de la pandemia

La empresa de fabricación de zapatos de su familia tuvo que cerrar debido a la pandemia. Esto le dio la oportunidad a Diana de reinventarse y decidió investigar de qué forma podía transformar el plástico en fibras para fabricar ropa y calzado. (Emprendimiento colombiano fabrica gafas con plástico 100 por ciento reciclado)

La colombiana encontró la forma de generar empleo, fabricar un producto indispensable y además, contribuir con el cuidado del medio ambiente. Para elaborar una camiseta son necesarias aproximadamente seis botellas de plástico y para la fabricación de zapatos se necesitan cinco botellas.

¿Cómo se transforma el plástico en ropa?

Los envases de plástico se componen de tereftalato de polietileno mejor conocido como PET, que se pueden procesar con tratamientos de filtrado de impurezas, limpieza y polimerización para convertirlo en fibra e hilo de poliamida y poliéster de buena calidad. Como consecuencia, botellas de agua o latas de refresco pueden servir como materia prima en la confección de tejidos de ropa. (En África convierten desechos plásticos en ladrillos que son más duraderos que el concreto)

Estas fibras sintéticas garantizan una calidad y durabilidad como mínimo equivalente a las de fibras naturales como lana, lino, seda o algodón.

Una nueva oportunidad para el negocio familiar

Con la innovación de Diana Benjumea, los colaboradores de la empresa familiar ahora trabajan en Bulata, nombre de su emprendimiento. En esta nueva idea de negocio verse se diseña y se fabrica la materia prima para la elaboración de piezas únicas que no solo están a la moda si no que también, transmiten un mensaje de amor y cuidado para el medio ambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago