Categories: Los buenos somos +

Jorge Velosa y su carranga ahora se convierte en literatura

El artista presentó ‘El convite de los animales’, obra literaria que desde los años 70 el maestro empezó a escribir.

Jorge Velosa se ha caracterizado por ser un representante de la música de carranga y en medio de la pandemia  dejó fluir toda su vena artística con el lanzamiento de un libro de poesía en el que expresa ese sentir. Su trabajo “El convite de los animales” tuvo el respaldo de su editor,  Mauricio Aguilar, para contar historias de “105 animales que nos hablan de sus sueños, dichas y sus males”, según contó Velosa en entrevista con la emisora La FM. (Jorge Velosa llevó la carranga hasta el Madison Square Garden de Nueva York)

Relatos de la tierra

El libro de poesía, de acuerdo como lo cuenta el propio Jorge Velosa, nació a la par con su pasión por la carranga y empezó a tomar forma desde aproximadamente 1972, cuando era estudiante de la Universidad Nacional y arrancó en el camino de aprendizaje de los versos. Allí aparece ese gran personaje que lo ha acompañado durante su carrera como artista representante de los colombianos.

“El uno (la poesía) y la otra (la carranga) están emparentados a través de ‘Juan Torbellino’, el sabedor popular, y sus amigos los animales”, dice Jorge Velosa en la presentación de su poesía a través de las redes sociales de la Editorial Monigote, en la que se puede conseguir información en Facebook e Instagram para conseguir el libro en las diferentes librerías de Colombia. (Jorge Velosa y la historia detrás de ‘La cucharita’ ¡Un himno para los colombianos!)

“El convite de los animales” tiene como contenido 105 poesías costumbristas, que están repartidas en cinco melgas o parcelas y cuenta con un glosario que ofrece una explicación de los términos de regiones y tradicionales que hacen parte de la jerga de Colombia. Según explicó Jorge Velosa en su entrevista con La FM, “está compuesto por una cantidad de acervo ‘bonitico’, que sirve para cantar, ‘cervecitar’, escenificarlos y leerlo en casa con los niños”. Así mismo, el editor de Monigote, Mauricio Aguilar, elogió el trabajo de este ícono de la carranga(Sumercé, la palabra que se transformó hasta convertirse en una expresión de afecto)

“Es un hombre muy perfeccionista. Para mí fue un honor llegar a esta etapa que la hemos llamado como de vestir a este libro“, reconoció el editor que apoyó a Jorge Velosa en el final de la publicación para buscar ilustraciones que complementan los relatos del artista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 día ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago