Foto: Instagram @editorialmonigote
Jorge Velosa se ha caracterizado por ser un representante de la música de carranga y en medio de la pandemia dejó fluir toda su vena artística con el lanzamiento de un libro de poesía en el que expresa ese sentir. Su trabajo “El convite de los animales” tuvo el respaldo de su editor, Mauricio Aguilar, para contar historias de “105 animales que nos hablan de sus sueños, dichas y sus males”, según contó Velosa en entrevista con la emisora La FM. (Jorge Velosa llevó la carranga hasta el Madison Square Garden de Nueva York)
El libro de poesía, de acuerdo como lo cuenta el propio Jorge Velosa, nació a la par con su pasión por la carranga y empezó a tomar forma desde aproximadamente 1972, cuando era estudiante de la Universidad Nacional y arrancó en el camino de aprendizaje de los versos. Allí aparece ese gran personaje que lo ha acompañado durante su carrera como artista representante de los colombianos.
“El uno (la poesía) y la otra (la carranga) están emparentados a través de ‘Juan Torbellino’, el sabedor popular, y sus amigos los animales”, dice Jorge Velosa en la presentación de su poesía a través de las redes sociales de la Editorial Monigote, en la que se puede conseguir información en Facebook e Instagram para conseguir el libro en las diferentes librerías de Colombia. (Jorge Velosa y la historia detrás de ‘La cucharita’ ¡Un himno para los colombianos!)
“El convite de los animales” tiene como contenido 105 poesías costumbristas, que están repartidas en cinco melgas o parcelas y cuenta con un glosario que ofrece una explicación de los términos de regiones y tradicionales que hacen parte de la jerga de Colombia. Según explicó Jorge Velosa en su entrevista con La FM, “está compuesto por una cantidad de acervo ‘bonitico’, que sirve para cantar, ‘cervecitar’, escenificarlos y leerlo en casa con los niños”. Así mismo, el editor de Monigote, Mauricio Aguilar, elogió el trabajo de este ícono de la carranga. (Sumercé, la palabra que se transformó hasta convertirse en una expresión de afecto)
“Es un hombre muy perfeccionista. Para mí fue un honor llegar a esta etapa que la hemos llamado como de vestir a este libro“, reconoció el editor que apoyó a Jorge Velosa en el final de la publicación para buscar ilustraciones que complementan los relatos del artista.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…