viernes, enero 22
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Colombia me encanta
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vivir mejor
Hallan restos fósiles de un mastodonte en Risaralda
Foto: Twitter @CarderRisaralda

Hallan en Risaralda restos fósiles de un mastodonte de hace 10 mil años

19
Categorías:Colombia me encanta

Ese animal se extinguió hace unos 10.000 años en esta zona del norte de Suramérica lo que va a permitir determinar múltiples aspectos.

Funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) hallaron una cantidad de restos fósiles de mastodonte cuando excavaban a unos 20 metros de profundidad cuando realizaban operativos de control y vigilancia en una excavación minera en Irra, corregimiento de Quinchía (Risaralda).  “Hubo como un desprendimiento de la tierra, pero poquito, y ahí cayó el primer hueso; entonces detrás de ese nos fuimos y sacamos los que ya ustedes han visto”, contó el minero Fernando Tabariquino. (7 de las maravillas arqueológicas que debes visitar en Colombia)

Tareas tras el hallazgo

Luego del hallazgo de los restos fósiles, el director de la Carder, Julio César Gómez Salazar, se trasladó al lugar en el que la actividad minera fue suspendida con expertos del Laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural para corroborar el descubrimiento. (Bogotá tendrá su primer parque arqueológico, uno de los más importantes de Latinoamérica)

“Al observar estos restos vemos que corresponderían a los huesos de un mastodonte. El mastodonte es un proboscidio, es decir un primo hermano de los elefantes actuales pero es un animal que se extinguió hace unos 10.000 años en esta zona del norte de Suramérica”, explicó Carlos Eduardo López Castaño, director del laboratorio de ecología histórica y patrimonio cultural.

Evaluación nacional

La CARDER halló restos fósiles de un mastodonte durante operativos de control en Quinchía

Continuar leyendo https://t.co/YQkWlDrqRj#Carder #ElAmbienteNosUne #Risaralda #MedioAmbiente #Quinchía pic.twitter.com/uqA5TmNr8K

— CARDER Risaralda (@CarderRisaralda) September 22, 2020

El evento ya se puso en conocimiento del Instituto Colombiano de Antropología e Historia y del Servicio Geológico Colombiano para que desde sus respectivas áreas de arqueología y paleontología determinen más detalles de los restos fósiles. “Nos encontramos algo extraordinario y fuera de la imaginación. Primero porque nos va a permitir determinar muchos aspectos del clima, de la mega fauna que tuvimos en esta zona, además, poder demostrar que realmente fuimos depositarios toda la vida en materia de biodiversidad; y también un poco para explicar asociado a qué desaparecieron estas especies”, dijo el director Julio César Gómez. (En Colombia pudo habitar uno de los mamíferos prehistóricos más grande del mundo)

En Colombia hubo hallazgos de restos de mastodonte en zonas planas como el Valle del Cauca, la sabana de Cundinamarca y la Costa Atlántica. “En este caso pues es muy interesante porque está muy metido aquí dentro de este cañón del Cauca; no es un sitio donde uno diría que es fácil este tipo de hallazgos”, puntualizó Gómez.

Los expertos continuarán con los estudios de los restos fósiles y el retiro de los que aún están dentro del socavón, donde se aprecia incluso todavía intacto un colmillo de un metro con diez centímetros de largo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Arqueología Colombia Mastodonte Restos Fósiles Risaralda
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (8)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

21 de enero de 2021
Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

21 de enero de 2021
Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

20 de enero de 2021
Colombia promueve el turismo de naturaleza con la publicación de una guía

Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza

20 de enero de 2021
La naturaleza renace en Providencia luego del paso de Iota

La biodiversidad en Providencia reverdece luego de dos meses del paso del huracán Iota

19 de enero de 2021
Especies de fauna y flora descubiertas en Colombia durante el 2020, ¡maravillosas!

Especies de fauna y flora descubiertas en Colombia durante el 2020, ¡maravillosas!

19 de enero de 2021
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (8)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

21 de enero de 2021
Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

21 de enero de 2021
Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

20 de enero de 2021
Colombia promueve el turismo de naturaleza con la publicación de una guía

Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza

20 de enero de 2021
La naturaleza renace en Providencia luego del paso de Iota

La biodiversidad en Providencia reverdece luego de dos meses del paso del huracán Iota

19 de enero de 2021
Especies de fauna y flora descubiertas en Colombia durante el 2020, ¡maravillosas!

Especies de fauna y flora descubiertas en Colombia durante el 2020, ¡maravillosas!

19 de enero de 2021
Artículos recientes
  • McDonald’s contratará 200 colombianos sin experiencia y con innovadora convocatoria
  • Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19
  • Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia
  • Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país
  • Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar