jueves, agosto 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Lechona
Foto: Alcaldía de Candelaria

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

32
Categorías:Colombia me encanta

Del 28 al 30 de junio, más de 100 establecimientos rendirán homenaje a uno de los platos más representativos de Colombia, en un evento que combina gastronomía, arte y memoria popular.

Bogotá se prepara para saborear la cuarta edición del Festival de la Lechona

Del 28 al 30 de junio, el tradicional Festival de la Lechona regresará a la ciudad con su cuarta edición, convirtiendo a la Zona L, ubicada en la localidad de Rafael Uribe Uribe, en un auténtico escenario de sabores, tradición y cultura popular. Durante tres días, el público podrá disfrutar de una amplia oferta gastronómica y artística que rinde tributo a uno de los platos más icónicos del país.

Con el respaldo de la Asociación de Lechoneros de la Zona L, la iniciativa es liderada por la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe y cuenta con el acompañamiento de entidades distritales como las secretarías de Gobierno, Cultura, Recreación y Deporte, y el Instituto Distrital de Turismo.

Este evento reúne a cerca de 100 lechonerías locales, que ofrecerán no solo la receta tradicional, sino también preparaciones innovadoras como hamburguesas, empanadas, tacos, mazorcadas y picadas, todas con la lechona como ingrediente estrella. El objetivo: resaltar el legado culinario de regiones como Tolima y Huila, reconocidas como pioneras en la elaboración de este plato típico, el cual ha sido catalogado por TasteAtlas como el mejor plato de cerdo del mundo.

Las actividades se desarrollarán entre las 9:00 a.m. y las 8:00 p.m. en puntos clave de la localidad, como:

  • Avenida Caracas, entre calles 27 y 28C sur
  • Calle 27 sur, entre avenida Caracas y carrera 12H
  • Calle 28 sur, entre carrera 19 y avenida Caracas

A lo largo del festival, los visitantes disfrutarán también de presentaciones musicales, danzas folclóricas y muestras artísticas, en un ambiente familiar pensado para todas las generaciones.

Más allá del festín culinario, este evento representa una apuesta por el fortalecimiento del tejido social y el impulso a la economía popular, al promover los emprendimientos locales y destacar el trabajo de quienes han convertido a la Zona L en un referente gastronómico de Bogotá.

“Este festival es un homenaje al arte de nuestros abuelos y padres, que hoy sigue vivo en las nuevas generaciones. Es una oportunidad para invitar a los bogotanos y visitantes a conocer y disfrutar una tradición que nos define como ciudad”, expresó uno de los líderes del sector lechonero.

El Festival de la Lechona forma parte de la estrategia distrital “Sabor Bogotá”, un programa que promueve la diversidad culinaria y apoya a cocineras y cocineros locales a través de estímulos económicos, con el fin de consolidar la identidad cultural de la capital desde sus territorios.

Tags: lechona
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio