miércoles, septiembre 24
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Festival Folclórico Colombiano
Foto: Alcaldía de Ibagué

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

68
Categorías:Colombia me encanta

Desde el 12 y hasta al 30 de junio, la Capital Musical se llena de color, tradición y talento con desfiles, conciertos y delegaciones de todo el mundo.

Ibagué da inicio al 51° Festival Folclórico Colombiano, una fiesta de cultura, danza y tradición

La ciudad de Ibagué se prepara para vivir una de las celebraciones más importantes del país: el 51° Festival Folclórico Colombiano, que se viene desarrollando desde 12 de junio e irá hasta el 30 de este mes, con una programación que supera las 60 actividades artísticas y culturales. Esta emblemática festividad reunirá a más de 1.500 artistas en escenarios icónicos como el Teatro Tolima, el Parque Murillo Toro, el Patio de Banderas y las piscinas del Complejo Acuático de la 42.

La programación oficial comenzó con el lanzamiento en el Teatro Colón de Bogotá el pasado 4 de junio y continuará con la apertura formal el 12 de junio en el Teatro Tolima. Desde entonces, propios y visitantes disfrutarán de un recorrido por la riqueza cultural del Tolima y el país.

Uno de los eventos centrales será el Encuentro Municipal que inicia el 19 de junio, donde se presentarán 20 embajadores culturales. Le seguirá el Encuentro Departamental, con lo mejor del talento local. Además, el festival contará con una proyección internacional a través del Encuentro Nacional del Folclor, compuesto por 32 actividades en las que participarán 16 delegaciones nacionales y 8 internacionales, procedentes de países como Bulgaria, Panamá, Costa Rica, China, México y Argentina.

“En el encuentro nacional tendremos cerca de 32 actividades, 16 delegaciones invitadas y 8 delegaciones internacionales”, destacó Mauricio Cala, secretario de Cultura de Ibagué.

Entre los eventos más esperados se encuentran los tradicionales desfiles de San Juan y San Pedro, que llenarán de folclor y alegría las calles de la ciudad los días 22 y 29 de junio, respectivamente.

Como parte de la programación oficial, las festividades incluirán días temáticos que exaltan los sabores típicos del Tolima:

  • Domingo 22: Día del Aguardiente Tapa Roja

  • Lunes 23: Día del Sombrero

  • Martes 24: Día del Tamal

  • Miércoles 25: Día de la Achira

  • Viernes 27: Día de la Chicha

  • Sábado 28: Día de la Lechona

“Tenemos un aproximado de más de 1.500 artistas que estarán participando no solo en Ibagué, sino también en diferentes municipios del Tolima”, expresó Alexánder Castro, secretario de Cultura del departamento.

El Festival Folclórico Colombiano no solo enaltece el patrimonio del Tolima, sino que se ha convertido en una plataforma de visibilidad nacional e internacional del folclor colombiano, reafirmando a Ibagué como Capital Musical de Colombia.

Tags: Festival Folclórico Colombiano
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (24)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (24)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial
  • ¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?
  • Cómo controlar el colesterol con alimentación: guía práctica y efectiva
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio