martes, septiembre 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Tipos de contrato
Foto: Suministrada

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

56
Categorías:Actualidad
18 de julio de 2025

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales.

Elegir y gestionar correctamente los tipos de contrato laboral no solo garantiza el cumplimiento de la normativa colombiana, sino que también fortalece el bienestar de los colaboradores y mejora el rendimiento de las organizaciones. En un entorno laboral que cada vez exige más transparencia y eficiencia, comprender las modalidades contractuales vigentes en Colombia es clave para construir relaciones sostenibles con el talento humano.

De acuerdo con Buk, software especializado en gestión de personas, conocer las características de cada contrato y aplicar herramientas tecnológicas para su administración puede optimizar los procesos internos y prevenir sanciones. Aquí le explicamos los siete tipos de contrato más usados en Colombia y cómo aprovecharlos estratégicamente.

1. Contrato a término indefinido: estabilidad para el talento

Esta modalidad no tiene fecha de finalización, lo que permite establecer relaciones laborales a largo plazo. Favorece el compromiso y la permanencia del colaborador, quien accede a todas las prestaciones sociales por ley. Para las empresas, representa una inversión predecible que permite construir una cultura organizacional sólida basada en el crecimiento profesional.

2. Contrato a término fijo: ideal para necesidades específicas

Tiene una duración definida desde el inicio y debe constar por escrito. Es común en proyectos temporales o reemplazos. Es esencial que la empresa lleve control de las fechas de vencimiento y sea clara con las condiciones de renovación. Aunque su duración es limitada, el trabajador conserva prestaciones proporcionales.

3. Contrato por obra o labor: enfoque en tareas puntuales

Se utiliza para trabajos que finalizan con la entrega de un proyecto específico, muy común en sectores como la construcción o la tecnología. Requiere definir con precisión el alcance desde el inicio y mantener informados a los colaboradores sobre el avance y los términos de finalización.

4. Contrato de aprendizaje: formación para el futuro laboral

Diseñado para estudiantes técnicos o universitarios que deben realizar prácticas obligatorias, este contrato ofrece un apoyo económico mensual, afiliación a salud y riesgos laborales, pero no salario. La empresa asume un rol formador, mientras el aprendiz obtiene experiencia y cumple con requisitos académicos.

5. Contrato temporal: soluciones para necesidades operativas

Se formaliza a través de una empresa de servicios temporales (EST), aunque el trabajador presta servicios a otra empresa. Es útil para cubrir licencias, vacaciones o aumentos en la demanda. Exige coordinación entre todas las partes para garantizar condiciones laborales adecuadas y una experiencia positiva para el empleado.

6. Contrato por horas: flexibilidad con garantías

Permite remunerar solo el tiempo efectivamente trabajado, garantizando los aportes proporcionales a seguridad social. Es ideal para jornadas parciales, clases u oficios esporádicos. La clave está en llevar un registro preciso del tiempo y asegurar el cumplimiento de derechos laborales mínimos.

7. Contrato de prestación de servicios: autonomía sin relación laboral

De carácter civil o comercial, no genera vínculo laboral. El contratista trabaja de forma independiente, asume su afiliación a seguridad social y no recibe prestaciones laborales. Requiere una relación basada en el respeto mutuo, comunicación clara y cumplimiento estricto de los acuerdos.

Formalizar sí paga

Según el DANE, el 44,1 % de los trabajadores en Colombia tienen un contrato formal con acceso a seguridad social y prestaciones. El restante 55,9 % sigue en condiciones de informalidad, lo que limita sus derechos y los expone a vulnerabilidades.

Gestionar adecuadamente los contratos no solo protege legalmente a las empresas, sino que mejora la experiencia laboral, promueve la confianza y potencia el desarrollo del talento. Herramientas como Buk permiten a las organizaciones digitalizar estos procesos, reducir errores y cumplir la normativa sin complicaciones.

Tags: Contratos en Colombia Tipos de contratos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio