Categories: Colombia me encanta

Providencia tendrá granja de energía solar ¡Hace parte de la reconstrucción de la isla!

Será una fuente de energía alternativa que además ayudará a cuidar el medio ambiente y con un servicio mucho más económico.

Los 6.650 habitantes de Providencia afectados por el huracán Iota, fueron fuertemente damnificados por la pérdida parcial del suministro de energía eléctrica. Aunque según el Ministerio de Minas y Energía, las tres plantas generadoras que hay en la isla no sufrieron ningún tipo de daño, el problema radica en la afectación a las líneas de distribución de las mismas. (Crean kit para llevar energía solar a poblaciones colombianas más necesitadas)

Estas plantas funcionan con base en combustible diésel, por esta razón se enviaron de carácter urgente 11 mil galones para poner en marcha las máquinas. Sin embargo, esto revivió la polémica del alto costo que implica tener energía eléctrica en estas zonas aisladas del país. Como una solución, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que: “Cuando iniciemos la reconstrucción de Providencia, también nos hemos fijado la meta de blindar a nuestra isla, en el criterio de sostenibilidad, una fuente permanente de energía alternativa o complementaria al diésel, y es tener una granja solar en Providencia que pueda brindarles energía a los pobladores”. (Los colombianos que proveen de agua, energía y saneamiento a comunidades rurales)

La noticia que se conoció en el marco de la clausura de la III Cumbre Petróleo y Gas, desde Riohacha, la capital de La Guajira. El proyecto estará a cargo de Ecopetrol, empresa que ha continuado en el sector de hidrocarburos y simultáneamente se ha vinculado a proceso de energías renovables no convencionales, como una forma de garantizar el abastecimiento energético en los campos petroleros del país. (Colombia ya cuenta con una nueva planta de energía solar)

¿Cómo funcionan las granjas solares?

También son llamados parques solares, y se trata de instalaciones masivas de paneles solares para generar energía para la red eléctrica a gran escala. Generalmente se construyen en  tierras que no son fértiles como desiertos, pero también se está aplicando como alternativa un tipo de paneles que pueden flotar en el agua. Algunas estructuras son diseñadas de forma que puedan girar para que siempre busquen la mejor posición del sol.

La mayoría de las granjas solares están diseñadas para generar al menos 1 MWp, o un pico de megavatios, esta cantidad puede alimentar un mínimo de 400 hogares y un máximo de 900. Cómo una gran ventaja y que es adecuada para la emergencia que se vive en Providencia, estos parques solares son de rápida instalación e inician a funcionar casi de forma inmediata.

Con este proyecto, Ecopetrol sumaría la cuarta granja que implementa en el país, sumándose al Parque Solar Castilla, Campo Rubiales y a la Estación San Fernando, los tres en el departamento del Meta y de uso particular.

Providencia sería la primera apuesta de la empresa nacional que beneficiaría directamente a la población, apostándole cada vez más a la incorporación de energías renovables y a la reducción de emisiones de dióxido de carbono en sus procesos de producción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago