lunes, marzo 01
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los colombianos que proveen de agua, energía y saneamiento a comunidades rurales
Imagen: Instagram @tierragratacol

Los colombianos que proveen de agua, energía y saneamiento a comunidades rurales

42
Categorías:Los buenos somos +

Tienen como meta ser el proveedor número uno de servicios básicos domiciliarios en las comunidades rurales de Latinoamérica.

Hace casi cinco años y adelantándose a la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se estaba instaurando por esa misma época, y que entre sus metas está reducir la pobreza de los ciudadanos del mundo, un grupo de jóvenes colombianos empezaba a formar ‘Tierra Grata‘, una organización que busca dar solución a la problemática de carencia de servicios básicos domiciliarios en las comunidades más vulnerables del país. (Discapacitado crea dispositivo que convierte la silla de ruedas en triciclo eléctrico)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Sin importar qué hayas hecho hoy, seguro que has entrado en contacto con gérmenes. Es fácil que un germen que tengas en las manos termine llegando a tu boca. ¡Higiene Grata está pensada para protegerte a ti y a los tuyos! ?

Una publicación compartida de Tierra Grata (@tierragratacol) el 26 Ago, 2020 a las 3:22 PDT


Jenifer Colpas, Alexander Durán, Carolina Colpas, Luis Castellanos, Daniela García y José Estupiñán, son los emprendedores que conforman ‘Tierra Grata’, y que han dado pasos importantes en el país para después traspasar fronteras y llegar a otras naciones. Por ahora, los beneficiados de esta gran iniciativa han sido poblaciones de zonas rurales y de bajos recursos en áreas del Caribe colombiano, haciendo presencia con sus proyectos en los departamentos de: La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar. (Así logró crear productos acuáticos para personas con movilidad reducida)

Las siguientes son algunas de las tecnologías sociales que están implementando en la actualidad.

  • Noche Grata: sistema de iluminación con panel solar para espacios comunitarios tales como calles, salones comunitarios, parques, etc. Enciende un bombillo led automáticamente al caer la noche y se apaga al salir el sol al día siguiente.
  • Luz Grata: lámpara portátil que funciona con energía solar, durable; brinda 8 horas de iluminación continua.
  • Casa Grata: sistema de energía solar que tiene capacidad para iluminar 3 bombillos, cargar celulares, conectar radios y otros pequeños electrodomésticos. Está compuesto por 3 bombillos, un controlador, una batería, un inversor y un panel solar.
  • Baño Grato: es una estructura que cuenta con un sanitario con separador de líquidos y sólidos que no requiere de agua, en su reemplazo se coloca una mezcla de cal, aserrín y cenizas para evitar los olores y generar abono. Además, cuenta con un espacio para la ducha.
  • Gota Grata: filtros de agua por goteo elaborados en aserrín y arcilla con una capa de plata coloidal que potabilia el agua y la hace apta para el consumohumano. Puede purificar hasta 40 litros de agua diaria y tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 20 litros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agua áreas baños comunidades Energía rurales saneamiento Tierra Grata zonas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (4)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Niño colombiano es finalista en mundial de piano ¡Representa a toda Latinoamérica!

El logro del niño colombiano finalista en mundial de piano ¡Representó a toda Latinoamérica!

1 de marzo de 2021
En África convierten desechos plásticos en ladrillos más duraderos que el concreto

En África convierten desechos plásticos en ladrillos que son más duraderos que el concreto

1 de marzo de 2021
Los niños ambientalistas colombianos que luchan por el cambio climático

Los niños ambientalistas colombianos que luchan por el cambio climático

27 de febrero de 2021
Tapabocaman, el superhéroe que lucha contra el COVID-19

Bucaramanga tiene su propio superhéroe que lucha contra el COVID-19 ¡Regala tapabocas!

25 de febrero de 2021
Catalina Escobar y su trabajo para reducir en 81% la mortalidad infantil en Cartagena

Catalina Escobar y su trabajo para reducir en 81% la mortalidad infantil en Cartagena

24 de febrero de 2021
Con un gran regalo, soldados alegraron a niño que jugaba con una bicicleta sin llantas

Con un gran regalo, soldados alegraron a niño que jugaba con una bicicleta sin llantas

24 de febrero de 2021
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (4)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Niño colombiano es finalista en mundial de piano ¡Representa a toda Latinoamérica!

El logro del niño colombiano finalista en mundial de piano ¡Representó a toda Latinoamérica!

1 de marzo de 2021
En África convierten desechos plásticos en ladrillos más duraderos que el concreto

En África convierten desechos plásticos en ladrillos que son más duraderos que el concreto

1 de marzo de 2021
Los niños ambientalistas colombianos que luchan por el cambio climático

Los niños ambientalistas colombianos que luchan por el cambio climático

27 de febrero de 2021
Tapabocaman, el superhéroe que lucha contra el COVID-19

Bucaramanga tiene su propio superhéroe que lucha contra el COVID-19 ¡Regala tapabocas!

25 de febrero de 2021
Catalina Escobar y su trabajo para reducir en 81% la mortalidad infantil en Cartagena

Catalina Escobar y su trabajo para reducir en 81% la mortalidad infantil en Cartagena

24 de febrero de 2021
Con un gran regalo, soldados alegraron a niño que jugaba con una bicicleta sin llantas

Con un gran regalo, soldados alegraron a niño que jugaba con una bicicleta sin llantas

24 de febrero de 2021
Artículos recientes
  • Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania
  • El logro del niño colombiano finalista en mundial de piano ¡Representó a toda Latinoamérica!
  • En África convierten desechos plásticos en ladrillos que son más duraderos que el concreto
  • Empresa de lácteos contrata a mujeres sobrevivientes de cáncer de seno
  • El piloto colombiano que a sus 18 años quiere conquistar las pistas de Estados Unidos
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar