Imágenes: crcom.gov.co / Instagram @loon4all
Alfredo Niño es ingeniero electrónico de la Universidad Distrital Francisco de Caldas de Bogotá, y cuenta con una maestría en Administración de Empresas (MBA) en la East London de Londres. Después de trabajar 15 años en la industria de las telecomunicaciones, fue elegido para dirigir el proyecto Loon, una filial de Google cuyo propósito es, por medio de globos aerostáticos, conectar las partes del mundo que aún no tienen acceso a la red, ya sea por ser lugares muy remotos o porque no tienen quién les brinde el servicio. (Colombiana recibe reconocimiento internacional por llevar internet a su vereda)
Los globos, afirma el ingeniero colombiano, se elevan gracias al helio que es menos denso que el oxígeno. Cuando estos desean bajar, una segunda capa de plástico (este es el material del que están hechos) se llena de aire, haciéndolos más pesados y provocando que desciendan lo que su navegador considere. No solo están equipados de una antena, sino que entre su tecnología se destaca la inteligencia artificial que, usando los mapas de vientos proporcionados por las agencias meteorológicas de los países en cuestión, y recopilando constantemente datos de su propia experiencia navegando, determina qué dirección tomar y dónde ubicarse. (El primer municipio de Colombia en ofrecer internet gratis en su zona rural y urbana)
* Con información de la Agencia de Noticias de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…