Categories: Colombia me encanta

El Parque Tayrona volvió a respirar y varias especies animales se dejaron ver

El Parque Tayrona es una de las maravillas naturales con las que cuenta Colombia.

El parque cuenta con una amplia variedad de fauna, flora y tradición cultural que hacen que millones de turistas lleguen a este ecosistema cada año. Con el fin de seguir protegiendo esta reserva natural, durante 2021, el parque cerrará sus puertas en tres fechas con el objetivo de oxigenar el ambiente y poder permitirle a las especies animales salir y estar libres por todo el espacio.

Los cierres temporales han permitido durante los últimos años la recuperación de la biodiversidad en la zona porque ha disminuido el estrés de los ecosistemas presentes en el segundo Parque Nacional más visitado del país. El primer cierre inició el primero de febrero (2021) y gracias a este descanso, se han podido contemplar animales que debido al gran número de turistas se encuentran ocultos. (Colombia tendrá por primera vez embajadores para sus páramos)

La iniciativa que protege al ecosistema


‘Respira Tayrona’, es una estrategia concertada entre Parques Nacionales y los cuatro pueblos indígenas pertenecientes a la Sierra Nevada de Santa Marta (arhuacos, wiwas, kogis y los kankuamos). Este proyecto está encaminado a darle un respiro a la biodiversidad presente en esta área protegida, permitir la regeneración de los procesos naturales de las playas, de los ecosistemas y de las especies que habitan allí, así como para realizar los procesos culturales de limpieza, sanación y protección ambiental y espiritual.

Diferentes especies se dejaron ver


Gracias a la calma que vive el Parque Tayrona, un mono aullador, dos caimanes aguja y un oso perezoso han sido vistos por los guardaparques. Este receso de turistas también es útil para que los guardianes de esta zona instalen cámaras trampa para monitorear el estado de los ecosistemas y se detecten diferentes especies.

Además, en Gayraca se han realizado jornadas de toma de datos para el proyecto “Sucesión vegetal en bosque seco”, llevado a cabo con el apoyo de la Universidad del Magdalena. (La primera escuela de comunicación audiovisual de indígenas de Colombia)

Un respiro para cultivar la tradición de los pueblos indígenas


Los pueblos indígenas que habitan este territorio, aprovechan este descanso para realizar sus pagamentos y trabajos tradicionales en sus sitios sagrados en pro de proteger cultural y ambientalmente el territorio, a partir de la sabiduría ancestral impartida por los Mamos de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Los otros cierres programados en 2021


El primer cierre es del 1 al 15 de febrero; el segundo, del 1 al 15 de junio, y el último, del 19 de octubre al 2 de noviembre. En estos periodos se prohibirá el ingreso de visitantes y la prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Tayrona, según detalló este lunes Parques Nacionales Naturales de Colombia en un comunicado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

24 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago