Categories: Actualidad

Medicamento antiviral da resultados positivos para combatir al COVID-19

La revista científica ‘The Lancet’ publicó un estudio en el que presentó el análisis de 35 investigadores acerca de ese fármaco.

La lucha contra el COVID-19 tuvo un nuevo capítulo esperanzador luego de la publicación del pasado 5 de febrero en la revista científica ‘The Lancet’, en donde se presentó un estudio con el análisis de 35 investigadores que demostró que un medicamento antiviral es capaz de acelerar “el declive viral en pacientes ambulatorios con COVID-19, aumentando la proporción de pacientes con aclaramiento viral hacia el día siete, particularmente en aquellos con alta carga viral basal”. (La verdad detrás de los mitos de las vacunas contra el COVID-19 ¡No a la desinformación!)

Investigación prometedora

El antiviral peginterferón lambda es el objeto de esta investigación que presenta como autores a investigadores del Centro de Toronto para Enfermedades Hepáticas (Canadá), el Fondo de Investigación Rápida COVID-19 de Ontario y la Fundación del Hospital General y Occidental de Toronto y que en el estudio advierten que el medicamento “tiene el potencial de prevenir el deterioro clínico y acortar la duración de la diseminación viral”. Lo que también aclaran es que todavía no hay ninguna “terapia aprobada para pacientes ambulatorios” y por ello es clave evitar automedicarse con este antiviral. (La mujer que por décadas ha ‘gestado’ la vacuna contra el COVID-19 y sueña con el Nobel)

“Un comité independiente de monitoreo de datos y seguridad revisó los datos de seguridad después de que 10, 20 y 30 pacientes completaran 7 días de seguimiento posterior al tratamiento”, explica el estudio que tuvo la participación de 60 personas con COVID-19 que estuvieran en los primeros 7 días con síntomas o que estuvieran asintomáticos en la primera prueba positiva. Recibieron inyección subcutánea de 180 μg de peginterferón lambda o placebo de solución salina y en los casos del antiviral “aceleró la disminución de la carga viral y, después de controlar la carga viral basal, redujo el tiempo hasta la eliminación viral en pacientes ambulatorios con COVID-19”.

Los investigadores del estudio aseguran que “observamos que en individuos con baja carga viral (…) el aclaramiento espontáneo ocurrió rápida y casi universalmente el día siete. Este hallazgo no indica una falta de efectividad del peginterferón lambda a bajas cargas virales, sino que cuando se detectaron niveles bajos de virus, no se requirió tratamiento porque la eliminación era inminente”.

“El peginterferón lambda se encuentra entre las primeras terapias antivirales que muestran beneficios entre los pacientes ambulatorios con COVID-19. Aceleró el aclaramiento viral, particularmente en aquellos con una carga viral basal alta”, presenta como conclusión el estudio acerca del antiviral, que abre un nuevo capítulo para combatir el COVID-19. (El liderazgo de una colombiana en la OMS, clave en la lucha contra el COVID-19)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

24 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago