Categories: Colombia me encanta

Este es el pan colombiano reconocido como el mejor del mundo

Este emblemático amasijo colombiano lidera el ranking mundial de panes.

El pandebono caleño ha alcanzado un nuevo hito al ser coronado como el mejor pan del mundo por la prestigiosa firma Taste Atlas, una guía gastronómica internacional dedicada a reseñar y catalogar los sabores más auténticos del planeta. Este reconocimiento no solo enaltece la tradición culinaria de Cali, sino que también posiciona a la gastronomía colombiana en el escenario global.

Taste Atlas, conocida por su rigurosidad en la selección de los mejores sabores locales, ubicó al pandebono en el primer lugar de su ranking anual de panes. Esta delicia, elaborada con almidón de yuca, fécula de maíz, queso y huevo, se ha convertido en un símbolo de la identidad caleña y un referente para los amantes de la buena mesa alrededor del mundo.

El alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, expresó su alegría y orgullo por este reconocimiento: “Caleños, nuestro pandebono siempre va a poner a Cali en los ojos del mundo. Si algo tiene potencial es la gastronomía. El que viene acá se ‘chupa’ los dedos con cada delicia, por eso vamos a seguir trabajando para que en el exterior cada vez conozcan todo este potencial”.

Además del pandebono, otros amasijos colombianos también fueron destacados en el top 10 de Taste Atlas. El pan de yuca, la almojábana y el pan de queso ocuparon el quinto, sexto y octavo lugar respectivamente, reafirmando la diversidad y riqueza de la panadería colombiana.

Mabel Lara, secretaria de Turismo de Cali, subrayó la importancia de este logro: “Para nosotros es muy importante porque el sitio web Taste Atlas, quien cruza información de las emociones entre los amantes de la comida con una base de datos de más de 10 mil recetas, ubique al pandebono en el primer lugar. Nos llena de orgullo por nuestra rica gastronomía local, nutrida de historias de hombres y mujeres que ponen en estos amasijos la tradición cultural de Cali. Nada más popular y típico en Cali que un buen pandebono caliente”.

El pandebono, con una calificación de 4.6 estrellas sobre 5, ha superado a otros panes icónicos como el pao de queijo de Brasil y la marraqueta de Bolivia y Chile. Este reconocimiento no solo destaca la excelencia del pandebono, sino que también convierte a Cali en un destino gastronómico imperdible para los viajeros internacionales.

En los hogares caleños, el pandebono es un elemento esencial de desayunos y meriendas, a menudo acompañado de una taza de café. Este amasijo no solo deleita paladares, sino que también cuenta historias de tradición y cultura que se han transmitido de generación en generación.

Con este reconocimiento, el pandebono caleño se consolida como un emblema de la gastronomía colombiana, invitando al mundo a descubrir y disfrutar de las delicias culinarias que ofrece Cali y toda Colombia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago