Foto: pxhere.com
El sangrado nasal, conocido como epistaxis, es una experiencia común para muchas personas. Aunque la mayoría de los casos no representan un riesgo, es crucial estar preparado y conocer las medidas adecuadas.
La epistaxis puede ocurrir por diversas razones, como resequedad, golpes, infecciones o cuerpos extraños en la cavidad nasal. Según la Dra. María Valeria Chamorro, otorrinolaringóloga de la clínica Reina Sofía en Bogotá, la zona nasal está irrigada por múltiples conexiones a vasos sanguíneos importantes, lo que puede explicar sangrados profusos.
Para prevenir la epistaxis, se recomienda evitar la manipulación constante de la zona interna nasal, especialmente en bebés, mantener la nariz lubricada y estar alerta ante sangrados abundantes o frecuentes.
@roymata01 Qué hacer si te sangra la nariz? ⛑👃 ##epistaxis##primerosauxilios##paramedico ♬ sonido original – Roy Mata Paramedic
En caso de epistaxis, es importante mantener la calma, buscar un espacio seguro, evitar inclinar la cabeza hacia atrás y aplicar presión en el cartílago nasal durante cinco a diez minutos mientras se respira por la boca.
Aunque la mayoría de los sangrados nasales son benignos, es crucial buscar atención médica si los sangrados son recurrentes o abundantes. Recuerda seguir siempre las recomendaciones de los expertos para garantizar tu bienestar.
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…