Imagen: Twitter @CAMHUILA
En el Huila hay 240 personas que realizan actividades de seguimiento y monitoreo de las especies de fauna y flora silvestre. Los campesinos reciben capacitación constante de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y han aprendido a instalar cámaras trampa en sus territorios.
Gracias a estas capacitaciones, fue posible captar a osos de anteojos, pumas y dantas en el Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos-Puracé, área protegida ubicada al sur del Huila, en los municipios de San Agustín, Acevedo, Palestina y Pitalito. Las tres especies que están en vía de extinción. (El Parque Tayrona terminó su descanso y sirvió para ver especies en vía de extinción)
“Es importante destacar la labor de la comunidad en la conservación y recuperación de poblaciones de especies amenazadas en el departamento del Huila, quienes de manera voluntaria han consolidado grupos de monitoreo comunitario que, de forma articulada con la (CAM), se encargan de la instalación de cámaras trampa, recolección de información y educación ambiental”, asegura Camilo Augusto Agudelo Perdomo, director de la corporación a Sostenibilidad Semana.
Este departamento de Colombia, se caracteriza por la gran extensión de áreas protegidas, las cuales son el hábitat de especies sombrilla como el Oso de Anteojos y la Danta de Montaña. La (CAM) ha logrado identificar la presencia de osos en los municipios de Colombia, Garzón, Guadalupe, Neiva, Íquira, La Argentina, La Plata, Teruel, Oporapa, Palermo, Pital, Pitalito, San Agustín y Santa María.
Los registros fueron logrados por el Grupo de Monitoreo Comunitario Huellas del Macizo, en zona rural del Municipio de San Agustín. Las organizaciones Respira Macizo y Serankwa con ayuda de la CAM revelaron otras imágenes donde se observan diferentes ejemplares de oso de anteojos y puma.
La corporación ha identificado algunos de los puntos calientes de biodiversidad del departamento del Huila. El primero de ellos es el Macizo Colombiano, que para el Huila corresponde al Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos – Puracé. Allí hay un núcleo poblacional de oso de anteojos y danta de montaña bastante grande y activo, con procesos de natalidad evidentes.
Otro núcleo es el municipio de Santa María, donde hay un buen número de osos de anteojos y donde la corporación desarrolla un trabajo con la comunidad para evitar la caza.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…