Categories: Colombia me encanta

Oso de anteojos fue rescatado de cazadores y es guardián de una reserva natural en Nariño

El oso es considerado en la cosmovisión indígena como un mediador entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

En el mundo existen ocho especies de osos, una de ella es el oso andino o de anteojos. Este mamífero tiene presencia en Colombia y gran parte de Suramérica, cubriendo un área aproximada de 260.000 kilómetros cuadrados.

Imagen: siturnarino.com

Uno de los individuos de esta especie habita en la Reserva Natural La Planada, en Nariño, y es protegido por indígenas de la comunidad awá. Se trata de ‘Arcoíris’, un oso de anteojos de 29 años de edad que se ha convertido en uno de los tesoros de estas tierras. (Colombia lidera la Lista Verde de áreas protegidas de la UICN en Latinoamérica)

“Unos cazadores mataron a la mamá y dejaron a este osito bien cachorrito, entonces lo que se hizo fue recuperar este oso porque lo tenían amarrado”, contó Miguel Caicedo, gobernador del resguardo indígena a Caracol.

Imagen: siturnarino.com

La Reserva Natural La Planada hace parte del municipio de Ricaurte y es uno de los lugares de mayor riqueza biológica en Colombia. Comprende 3.300 hectáreas con especies endémicas, entre ellas el tucán de montaña, gatillo de roca, curillo verde, venado de soche, oso de anteojos, bromelias, orquídeas y palmas, además tiene la mayor concentración de aves nativas de Suramérica. (Santuario de osos de anteojos más grande del mundo entra a la lista de áreas protegidas)

‘Arcoíris’, fue rescatado por la comunidad indígena de las manos de cazadores furtivos y desde entonces, se convirtió en el guardián de la reserva. Para los awá, este oso hace parte de la cosmovisión indígena por lo que diferentes generaciones se han encargado de su cuidado.

Aunque han pensado en dejarlo en libertad, no es un proyecto estable porque ha vivido mucho tiempo al cuidado de los humanos y el retorno a la libertad pondría en peligro su vida. Por ahora el animal continúa en el resguardo y hace parte de un proyecto de reproducción para el aumento de individuos de la especie.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago