Imágenes: Instagram @colombia.travel / pixabay.com
Los hábitos de consumo de los turistas han cambiado debido a las limitaciones que ha dejado la pandemia, y se estima que sea positivo para el turismo local, el cual se puede ver incentivado no solo por la reactivación del sector en todas las regiones, sino en el crecimiento en lugares que hasta el momento no estaban en la lista de los más visitados. (Destinos turísticos alternativos que puedes visitar en Colombia antes de fin de año)
“Es difícil concluir cualquier cosa, porque al final nos parece que esa forma de consumo se dio más por obligación que por un cambio de comportamiento”, así lo afirmó a El Tiempo, Romain Maciejewski, director comercial de Viajala, quien además agregó que no es tan fácil prever que este hábito pueda mantenerse a lo largo del tiempo entre los viajeros colombianos. (Cartagena, uno de los mejores 25 destinos turísticos del mundo)
Lo único cierto, es que hay que sacar lo mejor de las adversidades, y parece que llegó el momento para destinos que no estaban en el radar de los viajeros. (Estos destinos colombianos no exigirán prueba de COVID-19 a los turistas)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…