Categories: Los buenos somos +

La científica de la Universidad Distrital que es referente mundial de la física cuántica

Alexandra Olaya-Castro es una científica que con 44 años tiene un legado valioso marcado por su Medalla Maxwell, ganada en 2016.

Una colombiana es una de las mujeres más destacadas en la física cuántica a nivel internacional, pero ese camino estuvo marcado por la intención de saltar y superar obstáculos. Alexandra Olaya-Castro es el ejemplo viviente de cómo la historia de nuestras vidas no debe ajustarse a las limitaciones, sino que podemos soñar con más e ir a buscarlo a punta de disciplina. Ser la única latinoamericana en haber ganado la Medalla Maxwell, en 2016, le da la autoridad para convertirse en un referente a seguir. (Medico colombiano desarrolla medicamento que sería efectivo contra el COVID-19)

Voz en alto

Alexandra, nacida el 30 de marzo de 1976 en Bogotá, es una contestataria de la vida. La experiencia de la colombiana es una muestra de ello, pues superó la escasez de dinero en su familia y fue la primera bachiller y universitaria, con título en licenciatura en física en 1997 de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para luego hacer una maestría en la Universidad de los Andes. Su persistencia en la búsqueda de oportunidades le permitió obtener un doctorado de la Universidad de Oxford en 2005 gracias a una beca. (Por su tesis, enfermera colombiana obtuvo importante premio internacional)

Ahora, como residente en Reino Unido, Olaya-Castro ha demostrado su capacidad en la física cuántica y en 2016 fue galardonada con la Medalla Maxwell, uno de los principales reconocimientos de la física teórica, entregada por el Institute of Physics, debido a “su rol central internacional” en la biología cuántica, en particular “por sus contribuciones a la teoría de los efectos cuánticos en sistemas biomoleculares”. Es un campo con mucho por explorar y gracias a ello es catedrática en la Universidad de Londres.

Más que ciencia

La colombiana es un referente de la comunidad científica, pero reconoce que en esa trayectoria ha visto las dificultades de las mujeres para sobresalir en estos espacios. Esa sana rebeldía le permitió avanzar gracias a su capacidad, a la vez que advierte que no es bueno victimizarse a pesar de lo evidente de esas situaciones. Precisamente esa conciencia de género la ha llevado a liderar el tema e integrar la vicedecanatura de diversidad, equidad e inclusión de la Universidad de Londres. (Científicos colombianos repetirán expediciones que se hicieron hace más de un siglo)

Alexandra Olaya-Castro es el reflejo del poder de la persistencia y, a pesar de que su primera intención era regresar a Colombia para apoyar el país, es claro que Reino Unido le ha abierto más las puertas para su crecimiento profesional, por lo que espera que se invierta en la formación de ciencia para los colombianos. Lo claro es que esta colombiana es una inspiración de cómo a través de trabajo y disciplina se pueden romper esas barreras que ahora incluso la llevan a construir en el mundo de la biología y la física cuántica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago