martes, julio 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Oso de anteojos fue rescatado de cazadores y es guardián de una reserva natural en Nariño
Imagen: siturnarino.com

Oso de anteojos fue rescatado de cazadores y es guardián de una reserva natural en Nariño

43
Categorías:Colombia me encanta

El oso es considerado en la cosmovisión indígena como un mediador entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

En el mundo existen ocho especies de osos, una de ella es el oso andino o de anteojos. Este mamífero tiene presencia en Colombia y gran parte de Suramérica, cubriendo un área aproximada de 260.000 kilómetros cuadrados.

Imagen: siturnarino.com

Uno de los individuos de esta especie habita en la Reserva Natural La Planada, en Nariño, y es protegido por indígenas de la comunidad awá. Se trata de ‘Arcoíris’, un oso de anteojos de 29 años de edad que se ha convertido en uno de los tesoros de estas tierras. (Colombia lidera la Lista Verde de áreas protegidas de la UICN en Latinoamérica)

“Unos cazadores mataron a la mamá y dejaron a este osito bien cachorrito, entonces lo que se hizo fue recuperar este oso porque lo tenían amarrado”, contó Miguel Caicedo, gobernador del resguardo indígena a Caracol.

Imagen: siturnarino.com

La Reserva Natural La Planada hace parte del municipio de Ricaurte y es uno de los lugares de mayor riqueza biológica en Colombia. Comprende 3.300 hectáreas con especies endémicas, entre ellas el tucán de montaña, gatillo de roca, curillo verde, venado de soche, oso de anteojos, bromelias, orquídeas y palmas, además tiene la mayor concentración de aves nativas de Suramérica. (Santuario de osos de anteojos más grande del mundo entra a la lista de áreas protegidas)

‘Arcoíris’, fue rescatado por la comunidad indígena de las manos de cazadores furtivos y desde entonces, se convirtió en el guardián de la reserva. Para los awá, este oso hace parte de la cosmovisión indígena por lo que diferentes generaciones se han encargado de su cuidado.

Aunque han pensado en dejarlo en libertad, no es un proyecto estable porque ha vivido mucho tiempo al cuidado de los humanos y el retorno a la libertad pondría en peligro su vida. Por ahora el animal continúa en el resguardo y hace parte de un proyecto de reproducción para el aumento de individuos de la especie.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Indígenas awa Nariño Oso de anteojos Reserva Natural La Planada
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (16)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (16)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio