Categories: Colombia me encanta

Seis nuevas especies de peces fueron identificadas en el Amazonas

El Amazonas es el bosque húmedo más extenso de la Tierra y representa el 10% de la biodiversidad mundial.

La Amazonía es una de las regiones del planeta con mayor biodiversidad y debido a su difícil acceso, aún se desconocen la totalidad de especies que habitan esta zona. Esta región es un gran corredor verde conformado por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela en donde cada territorio ofrece una diversidad única y cientos de especies endémicas.

Por esta razón, un equipo de investigadores decidió clasificar los peces de la Amazonía brasileña. La travesía que inició en 2008 aún sorprende a la comunidad científica.

Los investigadores realizaron un estudio de campo para conocer la biodiversidad de los peces y desarrollar planes de manejo para las áreas de conservación estatales ubicadas dentro de las áreas protegidas en el Norte de Pará, una región de Brasil conocida como Calha Norte.

“Fue una experiencia fantástica. Pudimos acceder a partes muy remotas de la Amazonía”, dijo el biólogo Luciano Montag.

Varias expediciones fueron necesarias para encontrar los peces


Las expediciones de 2008 y 2009 fueron claves para iniciar con la identificación de los peces. Los individuos capturados fueron catalogados en el Museo Emílio Goeldi de Pará. En esa oportunidad los  investigadores identificaron seis especies nunca antes vistas en la cuenca del Amazonas. (Miles de flamencos rosados llegan a La Guajira ¡Un espectáculo de la naturaleza!)

La identificación de los peces continúa


Aunque las expediciones se realizaron hace años, la identificación más reciente fue la del pez Curimatopsis melanura, que se describió en 2019. Mide alrededor de 38 milímetros de largo y tiene una cola oscura que la diferencia de otras especies del género.

El equipo científico ha identificado 286 y según información entregada por Luciano Montag alrededor del 20 % de los especímenes recolectados aún permanecen sin identificar.

Un territorio de gran biodiversidad


Los descubrimientos realizados por los investigadores fueron vitales para conocer la biodiversidad de la región conocida como Calha Norte. Esta región ubicada en la Amazonía de Brasil es una región más grande que el Reino Unido y el 80 % del área está compuesta por unidades de conservación.

Llegar hasta este lugar resulta complicado para los investigadores porque la única vía de acceso es mediante helicóptero, ya que el lugar no está acondicionado con carreteras o caminos que se puedan utilizar. Pese a esta dificultad, los científicos llegaron hasta allí para recolectar e identificar nuevas especies de peces.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago