Categories: Colombia me encanta

Mogotes es el tesoro arqueológico con el que Santander está impulsando el turismo

Cuentan con un museo de pictografías pertenecientes a la cultura Guane, la cual se extinguió durante la colonización española.

‘Colombia sin ti no es Colombia’ es la campaña de reactivación nacional, donde el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) hace alianzas con diferentes alcaldías, y entre estas se destaca la que hicieron con el municipio de Mogotes, en el departamento de Santander, siendo pioneros en este proyecto para el territorio santandereano. Ríos cristalinos, cascadas, senderos, apiturismo y avistamiento de aves hacen de este un lugar extraordinario para la conexión con la naturaleza; además, cuenta con una gastronomía variada, entre la que se destacan productos como: bocadillo de guayaba, carne oreada, pollo al horno y variedad de quesos. (La abuela que creó el único museo autóctono campesino de Colombia)

Imagen: Agencia Anadolu

Entre sus tesoros más famosos está el ‘Museo de pictografías Guane‘, representaciones de guerreros, cazadores, animales y figuras geométricas, que están ubicadas en lo más alto del cañón del río Mogoticos, en un alto risco de difícil acceso y donde se encuentran cientos de grabados estudiados hasta el momento por especialistas, que los han hallado en cuevas, grutas y hendiduras de grandes rocas en lo alto del majestuoso cañón de Chicamocha. (Colombia tendrá el primer museo que exhibirá la historia y la evolución del tren)

Imagen: Agencia Anadolu

“Ellos no solo ven a La Cueva Rica (como denominan una parte del museo) como herramienta económica, sino como el legado directo que dejaron sus ancestros y como una fuente de recursos de identidad e invaluable patrimonio para las futuras generaciones”, comenta Fredy Calderón, representante administrativo del grupo de jóvenes Raíz Roja Mogotes. Las pictografías no han sido afectadas por el tiempo, y evalúan como protegerlas cuando se le de el impulso turístico que se espera, con el objetivo de que este tesoro colombiano sea conocido por locales y turistas. (El Museo del Oro de Bogotá es elegido como uno de los mejores 25 del mundo)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago