Categories: Colombia me encanta

Mogotes es el tesoro arqueológico con el que Santander está impulsando el turismo

Cuentan con un museo de pictografías pertenecientes a la cultura Guane, la cual se extinguió durante la colonización española.

‘Colombia sin ti no es Colombia’ es la campaña de reactivación nacional, donde el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) hace alianzas con diferentes alcaldías, y entre estas se destaca la que hicieron con el municipio de Mogotes, en el departamento de Santander, siendo pioneros en este proyecto para el territorio santandereano. Ríos cristalinos, cascadas, senderos, apiturismo y avistamiento de aves hacen de este un lugar extraordinario para la conexión con la naturaleza; además, cuenta con una gastronomía variada, entre la que se destacan productos como: bocadillo de guayaba, carne oreada, pollo al horno y variedad de quesos. (La abuela que creó el único museo autóctono campesino de Colombia)

Imagen: Agencia Anadolu

Entre sus tesoros más famosos está el ‘Museo de pictografías Guane‘, representaciones de guerreros, cazadores, animales y figuras geométricas, que están ubicadas en lo más alto del cañón del río Mogoticos, en un alto risco de difícil acceso y donde se encuentran cientos de grabados estudiados hasta el momento por especialistas, que los han hallado en cuevas, grutas y hendiduras de grandes rocas en lo alto del majestuoso cañón de Chicamocha. (Colombia tendrá el primer museo que exhibirá la historia y la evolución del tren)

Imagen: Agencia Anadolu

“Ellos no solo ven a La Cueva Rica (como denominan una parte del museo) como herramienta económica, sino como el legado directo que dejaron sus ancestros y como una fuente de recursos de identidad e invaluable patrimonio para las futuras generaciones”, comenta Fredy Calderón, representante administrativo del grupo de jóvenes Raíz Roja Mogotes. Las pictografías no han sido afectadas por el tiempo, y evalúan como protegerlas cuando se le de el impulso turístico que se espera, con el objetivo de que este tesoro colombiano sea conocido por locales y turistas. (El Museo del Oro de Bogotá es elegido como uno de los mejores 25 del mundo)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

12 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

12 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

12 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

12 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

13 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

13 horas ago