Categories: Actualidad

Las mejores carreras de universidades públicas en Colombia

La información fue dada en el último ranking QS World University Rankings by Subject, de la firma QS Quacquarelli Symonds.

Son cinco las universidades públicas colombianas que lograron hacer parte de este prestigioso ranking para el 2021, que incluye las universidades más prestigiosas del mundo, como es el caso de Harvard, Cambridge, Oxford, Stanford, entre otras. (Tres universidades colombianas en el Top 5 de las más sostenibles en Latinoamérica)

En total fueron 13.883 programas universitarios individuales, tomados por estudiantes en 1.440 universidades del mundo los que aparecen en el listado. De ellos 124 son carreras de 13 instituciones colombianas. De estas, las que más programas clasificaron al ranking, teniendo en cuenta universidades privadas y públicas, fueron: Universidad Nacional de Colombia (32), Universidad de los Andes (30), Universidad Javeriana (17), Universidad de Antioquia (16) y la Universidad del Rosario (6). (Universidades del Pacífico y del Chocó firman intercambio académico con África)

A continuación conozca las cinco universidades públicas mencionadas en el ranking y los programas que más puntaje obtuvieron a nivel mundial:

Universidad Nacional

  • Ingeniería de petróleos (50).
  • Lenguas Modernas (62).
  • Antropología (entre 51-100).
  • Arquitectura / Urbanismo (51-100).
  • Ciencias Sociales y Administración (104).

(Lea también: Tres universidades colombianas en el Top 5 de las más sostenibles en Latinoamérica)

Universidad de Antioquia

  • Agricultura (201-250).
  • Lenguas modernas (201-250).
  • Literatura (251-300).
  • Artes y humanidades (296).
  • Medicina (301-350, la mejor del país).

Universidad del Valle

  • Lenguas modernas (201-250).
  • Ingeniería química (351-400).
  • Administración y negocios (451-500).
  • Medicina (451-500).
  • Química (501-550).

Universidad Industrial de Santander

  • Ingeniería de Petróleos (42).
  • Ingeniería Química (351-400).
  • Química (501-550).
  • Medicina (601-650).

Universidad del Cauca

  • Informática y sistemas de información (551-600).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago