Categories: Colombia me encanta

Así es el libro que exalta el trabajo de las comunidades cacaoteras del país

Como parte de la celebración del certificado de alta calidad de los programas de gastronomía de la Fundación Universitaria San Mateo, se presentó el libro “Cacao, Sabores y Tradición”. 

Esta nueva publicación muestra la trazabilidad del cultivo de la semilla del cacao, su importancia en el país y la aplicación de técnicas de chocolatería para el desarrollo social. Utilizando como referencia las experiencias de la comunidad y las reflexiones académicas, el libro ha sido galardonado con el Premio Nacional de Escritura Gastroturística 2023 en la categoría de Investigación, otorgado por la Corporación Academia Colombiana de Gastronomía.

El proceso de elaboración del libro incluyó una investigación documental dirigida por el chef Edwin Castiblanco y apoyada por estudiantes. Esta investigación se complementa con trabajo de campo en la comunidad productora de cacao ASOPROCAF, en el Putumayo, destacando la importancia del fortalecimiento local y el turismo comunitario para la economía regional.

El libro, que cuenta con el prólogo de la experta internacional en chocolate, Idaly Farfán, ofrece una mirada profunda a la industria chocolatera en Colombia, destacando su potencial para generar desarrollo económico y cultural. Además, recopila experiencias gastronómicas y turísticas relacionadas con el cacao, junto con exquisitas recetas que tienen al chocolate como ingrediente principal.

Esta obra, resultado de la colaboración entre Edwin Castiblanco, Claudia Rodríguez Rodríguez y el respaldo de María Cristina Barrera Gómez, del grupo institucional de Patrimonio Cultural Gastronómico Colombiano, es una fuente de conocimiento para la formación integral del gastrónomo colombiano.

La Fundación Universitaria San Mateo, recientemente certificada en Alta Calidad para programas de Gastronomía, ha logrado posicionar su programa en el exterior gracias a su enfoque en el patrimonio cultural gastronómico y la participación de sus estudiantes en certámenes internacionales.

El libro “Cacao, Sabores y Tradición” está disponible en formato digital o físico a través del portal de la Editorial Klasse.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

11 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 día ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

3 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

4 días ago
  • Tip del día

Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos

Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…

1 semana ago