Categories: Colombia me encanta

Así es el libro que exalta el trabajo de las comunidades cacaoteras del país

Como parte de la celebración del certificado de alta calidad de los programas de gastronomía de la Fundación Universitaria San Mateo, se presentó el libro “Cacao, Sabores y Tradición”. 

Esta nueva publicación muestra la trazabilidad del cultivo de la semilla del cacao, su importancia en el país y la aplicación de técnicas de chocolatería para el desarrollo social. Utilizando como referencia las experiencias de la comunidad y las reflexiones académicas, el libro ha sido galardonado con el Premio Nacional de Escritura Gastroturística 2023 en la categoría de Investigación, otorgado por la Corporación Academia Colombiana de Gastronomía.

El proceso de elaboración del libro incluyó una investigación documental dirigida por el chef Edwin Castiblanco y apoyada por estudiantes. Esta investigación se complementa con trabajo de campo en la comunidad productora de cacao ASOPROCAF, en el Putumayo, destacando la importancia del fortalecimiento local y el turismo comunitario para la economía regional.

El libro, que cuenta con el prólogo de la experta internacional en chocolate, Idaly Farfán, ofrece una mirada profunda a la industria chocolatera en Colombia, destacando su potencial para generar desarrollo económico y cultural. Además, recopila experiencias gastronómicas y turísticas relacionadas con el cacao, junto con exquisitas recetas que tienen al chocolate como ingrediente principal.

Esta obra, resultado de la colaboración entre Edwin Castiblanco, Claudia Rodríguez Rodríguez y el respaldo de María Cristina Barrera Gómez, del grupo institucional de Patrimonio Cultural Gastronómico Colombiano, es una fuente de conocimiento para la formación integral del gastrónomo colombiano.

La Fundación Universitaria San Mateo, recientemente certificada en Alta Calidad para programas de Gastronomía, ha logrado posicionar su programa en el exterior gracias a su enfoque en el patrimonio cultural gastronómico y la participación de sus estudiantes en certámenes internacionales.

El libro “Cacao, Sabores y Tradición” está disponible en formato digital o físico a través del portal de la Editorial Klasse.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago