Categories: Actualidad

Descubren más de 100 nuevas especies en el fondo del mar

Un impactante hallazgo que fascina a toda la comunidad.

En las oscuras y frías profundidades del océano, a más de 4.500 kilómetros de la superficie, un equipo de científicos ha realizado un descubrimiento fascinante: ¡más de 100 especies marinas completamente nuevas para la ciencia!

Este hallazgo sin precedentes se logró durante una expedición que exploró las vastas extensiones submarinas entre las costas de Nueva Zelanda y Chile. A bordo del buque de investigación Falkor, los científicos desplegaron redes y un robot submarino de última tecnología para explorar las profundidades marinas, alcanzando hasta 4.500 metros de profundidad.

Las aguas profundas, envueltas en una oscuridad perpetua y con una presión extrema, son un ecosistema aún en gran parte desconocido para la ciencia. Es por esto que este descubrimiento representa un avance extraordinario en nuestra comprensión de la biodiversidad marina. Entre las nuevas especies encontradas se encuentran corales de aguas profundas, esponjas de vidrio, erizos de mar, langostas, anfípodos y otras criaturas que jamás habían sido observadas antes.

El objetivo principal de la expedición era recopilar información para respaldar la creación de un área marina protegida en alta mar, una zona donde la vida marina pueda prosperar sin la amenaza de actividades humanas. Los datos obtenidos durante la investigación serán cruciales para comprender la importancia ecológica de estas áreas y para establecer medidas de protección adecuadas.

La investigación, que duró tres semanas, estuvo a cargo del Schmidt Ocean Institute en colaboración con el Nippon Foundation–Nekton Ocean Census Program. Este ambicioso programa tiene como meta descubrir 100.000 nuevas especies marinas en la próxima década, ampliando nuestro conocimiento sobre la riqueza y la complejidad de los océanos.

Si te apasiona el mundo marino y quieres ser testigo de estos increíbles descubrimientos en directo, puedes seguir las inmersiones submarinas del Schmidt Ocean Institute en su canal de YouTube.

Este hallazgo nos recuerda la vastedad y la fragilidad de nuestros océanos, y la urgente necesidad de protegerlos para las generaciones futuras. Es un recordatorio de que aún queda mucho por descubrir en las profundidades del mar, un mundo lleno de maravillas y misterios que esperan ser revelados.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

1 día ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

1 día ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

3 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago