lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así es el libro que exalta el trabajo de las comunidades cacaoteras del país
Foto: cortesía Fundación Universitaria San Mateo

Así es el libro que exalta el trabajo de las comunidades cacaoteras del país

28
Categorías:Colombia me encanta

Como parte de la celebración del certificado de alta calidad de los programas de gastronomía de la Fundación Universitaria San Mateo, se presentó el libro “Cacao, Sabores y Tradición”. 

Esta nueva publicación muestra la trazabilidad del cultivo de la semilla del cacao, su importancia en el país y la aplicación de técnicas de chocolatería para el desarrollo social. Utilizando como referencia las experiencias de la comunidad y las reflexiones académicas, el libro ha sido galardonado con el Premio Nacional de Escritura Gastroturística 2023 en la categoría de Investigación, otorgado por la Corporación Academia Colombiana de Gastronomía.

El proceso de elaboración del libro incluyó una investigación documental dirigida por el chef Edwin Castiblanco y apoyada por estudiantes. Esta investigación se complementa con trabajo de campo en la comunidad productora de cacao ASOPROCAF, en el Putumayo, destacando la importancia del fortalecimiento local y el turismo comunitario para la economía regional.

El libro, que cuenta con el prólogo de la experta internacional en chocolate, Idaly Farfán, ofrece una mirada profunda a la industria chocolatera en Colombia, destacando su potencial para generar desarrollo económico y cultural. Además, recopila experiencias gastronómicas y turísticas relacionadas con el cacao, junto con exquisitas recetas que tienen al chocolate como ingrediente principal.

Esta obra, resultado de la colaboración entre Edwin Castiblanco, Claudia Rodríguez Rodríguez y el respaldo de María Cristina Barrera Gómez, del grupo institucional de Patrimonio Cultural Gastronómico Colombiano, es una fuente de conocimiento para la formación integral del gastrónomo colombiano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Campo Vida por Andrey Marín (@campovida20)

La Fundación Universitaria San Mateo, recientemente certificada en Alta Calidad para programas de Gastronomía, ha logrado posicionar su programa en el exterior gracias a su enfoque en el patrimonio cultural gastronómico y la participación de sus estudiantes en certámenes internacionales.

El libro “Cacao, Sabores y Tradición” está disponible en formato digital o físico a través del portal de la Editorial Klasse.

Tags: Cacao Fundación Universitaria San Mateo Gastronomía Libro
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio