Categories: Colombia me encanta

La expedición por el Amazonas que busca establecer el estado de las poblaciones de delfines de río

Los delfines usan diferentes ambientes acuáticos para vivir, como zonas de confluencias de ríos, lagunas y canales de ríos.

El delfín rosado, además de ser uno de los animales emblemáticos del río Amazonas, es una especie indispensable para la regulación naturalEste mamífero ayuda a controlar la población de pirañas y otros peces que podrían llegar a ser una amenaza por causa de la sobrepoblación.

A pesar de su importancia para el planeta, este es uno de los animales que se encuentran amenazados debido a la contaminación del agua a causa de la minería. Por esta razón, investigadores han llegado hasta el Amazonas para recolectar información sobre la especie y ayudar a promover políticas que garanticen su protección en una expedición llamada SARDI.

Esta travesía empezó el pasado 9 de enero y tiene como objetivo hacer conteos de delfines de río para determinar las dinámicas de sus poblaciones y confirmar si han aumentado, disminuido o están estables. En 2015 y 2017, la Fundación Omacha recorrió Perú, Brasil y Colombia para conocer el estado de los delfines.

(Una nueva esperanza para la especie: nació una cría de delfín rosado)

Así será la expedición por los delfines de río

En este viaje participarán 12 científicos y recorrerán desde: Iquitos, Perú, pasando por Leticia, Colombia, hasta llegar a Santo Antonio do Iça en Brasil. Los investigadores esperan establecer si el estado de la población de esta especie e identificar las amenazas para los delfines.

“El delfín rosado es considerado el jaguar del agua, porque es un ‘depredador tope’. Al alimentarse de diferentes peces y al tener amplios requerimientos, hemos podido detectar que muchos de ellos están acumulando cantidades considerables de mercurio en sus tejidos que con el tiempo se vuelven importantes para comprometer su salud”, asegura Juan Sebastián Bohórquez, profesional del Grupo Bióticos del área de fauna silvestre de Cormacarena.

Marcación satelital, una buena alternativa para preservar la especie


En 2019, Cormacarena realizó un trabajo de marcación satelital en tres delfines con el fin de poder aportar más información de la especie y su conservación. De esta forma, se garantiza que los habitantes cercanos de estos ríos cuiden la especie que está en peligro de extinción.

Además, la iniciativa SARDI de la que hace parte la WWf, Faunagua, Mamirauá, la Fundación Omacha y Prodelphinus, monitorea 29 delfines en Bolivia, Brasil, Colombia y Perú. Con este seguimiento se ha determinado que estos animales recorren en promedio de 3 a 10 kilómetros por día.

(Delfines rosados, una especie que reaparece en Colombia y sobrevive al cambio climático)

Los delfines de río necesitan una protección nacional e internacional


El objetivo de las fundaciones protectoras de esta especie es que las expediciones que se realizan sean tenidas en cuenta para la creación de un Plan de Manejo y Conservación para los delfines de río. Esta iniciativa sería avalada por la Comisión Ballenera Internacional, máximo organismo científico internacional que se encarga de las regulaciones relacionadas con los cetáceos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaDelfín rosadoFundación OmachaInvestigaciónRío AmazonasWWF Colombia

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago