Categories: Colombia me encanta

Músicos de la Filarmónica de Bogotá cantaron desde sus casas “Colombia tierra querida”

En un video publicado en las redes sociales de la orquesta, sus integrantes entonaron una de las canciones insignia para los colombianos.

Siguiendo la iniciativa de otras instituciones enfocadas en el arte del mundo, como son los teatros, museos y galerías; la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) decidió llegar a las personas de forma virtual y con una presentación que enorgullece a los colombianos. Usando la tecnología y con un proceso meticuloso de edición, registraron un concierto sin precedentes en Colombia. (La iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Medellín que incluye a personas con discapacidad cognitiva)

“Colombia tierra querida”, la emblemática composición del maestro Lucho Bermúdez, fue interpretada por la mayoría de los 100 músicos que compone la OFB, lo inusual, es que cada uno de ellos estaba en su casa respetando la medida de aislamiento social impuesta por el Gobierno Nacional, debido al coronavirus, pero que no fue impedimento para demostrar el talento que tienen de forma virtual. (Voluntarios en Medellín hacen diligencias de abuelos para protegerlos del coronavirus)

“La música es el mejor regalo en tiempos de dificultad. Toca el alma y trasciende fronteras. Comparte y disfruta con tus seres queridos de este novedoso formato, un ensamble virtual de “Colombia tierra querida” del maestro Lucho Bermúdez, interpretado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá”, escribió la orquesta en su cuenta de Instagram.


Sin duda es una obra maestra, en donde no solo se admira el talento de cada uno de los músicos y su esfuerzo por hacer una grabación con celular lo mejor posible, sino la gran capacidad de edición y ensamble de cada uno de los videos para realizar una sola pieza, que permitió disfrutar de la que será una de las mejores presentaciones de esta filarmónica.

“Es un mensaje musical, solidario y positivo, para todos los colombianos, en este momento que requiere de lo mejor de cada uno de nosotros”, afirmó David García, director de la OFB.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago