lunes, julio 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/filarmed

La iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Medellín que incluye a personas con discapacidad cognitiva

30
Categorías:Colombia me encanta

El objetivo de ‘Soy Músico’ es garantizar los derechos culturales de las personas con discapacidad.

En noviembre, Medellín vivió un concierto inolvidable gracias a la Orquesta Filarmónica de Medellín. Las melodías que se interpretaron y el talento de los músicos fueron las claves para enamorar a todos los asistentes.

Sin embargo, uno de los factores que más los cautivó fue la presencia de 28 músicos que tienen condiciones neurodiversas como síndrome de down, autismo o invidencia.

Gracias al trabajo de la Orquesta Filarmónica de Medellín, nació este proyecto de inclusión que permite a estos chicos con un talento incalculable ser parte de una de las filarmónicas más reconocidas del país. (Una campaña de Nairo Quintana con los niños del país para combatir la xenofobia)

Soy musico, el programa que le abrió las puertas a estos artistas


Acercar la música a las personas con discapacidad era uno de los objetivos de la Orquesta Filarmónica de Medellín. Por eso, Juanita Eslava, coordinadora pedagógica del programa, asegura que con la ayuda de músicos terapeutas se logró reunir a 28 músicos para iniciar el programa. (Estudiantes en Colombia crearon caminadores de bajo costo para niños con parálisis)

“Todos somos personas con cerebros diferentes. Ellos tienen otras sensibilidades, otras capacidades que aquí explotan a través de la música. Más que el público los conozca, se trata de que la ciudad pueda aprender de ellos”, aseguró Eslava a El Tiempo

Los jóvenes que hacen parte del proyecto ya han tenido un vínculo anterior con la música. Sin embargo, en la orquesta se les da la posibilidad de ser parte de un equipo y llegar a grandes escenarios.

Los músicos se prepararon con el corazón para el concierto


Como todo buen espectáculo se necesita de preparación, dedicación y empeño en cada uno de los detalles que se piensan mostrar, por ello, son largas jornadas de ensayos en las que practican su mejor acto de cara al público, el invitado de honor.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Descapacidad cognitiva Medellín Música Orquesta Filarmónica de Medellín
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio