Categories: Actualidad

Nestle y la Federación Nacional de Cafeteros sembrarán 200 millones de árboles

La compañía estableció un plazo de cinco años para cumplir con la meta de reforestación.

Uno de los grandes retos medio ambientales que enfrenta el país es la reforestación en diferentes regiones. Con el propósito de ayudar en esta meta, la compañía Nestlé y la Federación Nacional de Cafeteros se unieron para sembrar 200 millones de árboles, antes del 2030, en sus diferentes territorios de abastecimiento.

Con la implementación de este proyecto se da inicio a una notable oportunidad para mejorar áreas degradadas, adaptar los cultivos a la variabilidad climática y estabilizar ecosistemas frágiles, constituyendo además un sistema agrícola ideal para la recuperación de la agricultura sostenible en zonas de bajo potencial productivo.

La siembra de árboles se realizará en los departamentos de Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca y se buscará mejorar las acciones en agricultura regenerativa y desplegar soluciones basadas en la naturaleza para absorber los Gases de Efecto Invernadero y contribuir a lograr el objetivo de cero emisiones netas de Nestlé para 2050.

Por su parte la Federación Nacional de Cafeteros, que también hace parte del proyecto de siembra sostenible, anunció esta alianza en pro de convertir a la caficultura como potencia sostenible para el 2027. Al año, 880.000 toneladas de CO2 son captadas por la practica caficultora nacional por lo que se logrará reducir la huella de carbono en la industria.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago