Imágenes: Facebook/zoosantacruz - Instagram @amigosmisioncolombia
Sin importar a cuál región de Colombia pertenezcas, puedes ayudar a las personas más vulnerables ante la situación económica y de salud que ha generado el coronavirus. Conoce algunas de las alternativas.
1. Zoológico Santa Cruz en Cundinamarca: este lugar turístico es visitado en promedio por 20 mil personas al mes, quienes con la compra de las entradas financian la alimentación, cuidado y tratamientos veterinarios. Con la restricción del acceso al lugar para evitar el contagio por coronavirus, las autoridades del zoológico comentaron que: “Lanzamos una campaña para que la ciudadanía nos ayude con aportes económicos para comprar los alimentos y medicinas que se requieran.
Todos podemos aportar un granito de arena, así sea con el valor de una entrada: 20.000 pesos”. Las donaciones económicas serán recibidas en la cuenta de ahorros 002300124183 de Davivienda, con el NIT 830.093.363-8. Por otra parte, agregan que: “También nos pueden ayudar con alimentos no perecederos como concentrados y avenas. La ciudadanía puede comunicarse con el personal del zoológico al número celular 3103127094 ”. (Solidaridad: colombianos ayudan a los más afectados por el aislamiento social)
2. Alcaldía de Barranquilla: la invitación es para aportar alimentos para las campañas de donación que adelanta la administración municipal, la cual hasta el momento han informado que entregará 300 mil mercados para los hogares más necesitados de la ciudad. La intención es que con la ayuda de los ciudadanos, se pueda auxiliar a muchas más familias que lo necesitan. (Colombiana en su cuarentena por coronavirus fabrica tapabocas para niños con cáncer)
3. Fundación La Manuelita: está ubicada en el municipio de Cajicá, en Cundinamarca, y es una organización sin ánimo de lucro que da bienestar y cuidados a adultos mayores en situación vulnerable, quienes son precisamente la población más afectada por el coronavirus. Aunque siempre han trabajado con aportes y donaciones de empresas y personas, ahora lo necesitan más, por eso quienes deseen ayudarlas pueden enviar las donaciones a la calle 21#16a-66 apto 201, o a través de la cuenta de ahorros Davivienda 0004 0007 3094.
7. Amigos Misión Colombia: a diferencia de las otras campañas, la principal colaboración que piden a los ciudadanos es informar cuál es la familia con abuelos y niños que necesita alimentos durante las siguientes semanas. La organización hará llegar las provisiones que necesiten según los integrantes del hogar y las condiciones en las que se encuentren, para esto te puedes poner en contacto a los celulares 3106192898 o el 3173141223.
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…