Foto: Twitter @CartagenaFest
La música es uno de los grandes valores que identifican a Colombia y sus regiones y por eso dos festivales buscan un valioso reconocimiento. Es así como el Festival de Música Vallenata en Guitarras del municipio de Agustín Codazzi y el Cartagena Festival de Música están en proceso para ser considerados Patrimonio Cultural de la Nación, a través de dos proyectos de ley que quieren darle ese reconocimiento. (“Colombia gana el “Óscar del Turismo” gracias a la autenticidad de su gastronomía”)
El camino de los festivales ya superaron el primer paso luego de que se aprobaron en el primer debate de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes en el Congreso de la República. El Ministerio de Cultura define un Patrimonio Cultural de la Nación es “la expresión creativa de la existencia de un pueblo en el pasado remoto, en el pasado cercano y en el presente”. (“Buscan que técnica ancestral barniz de Pasto sea declarada patrimonio de la Unesco”)
Así es como por medio del proyecto de Ley 445 de 2020, “por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación el festival de música vallenata en guitarras del municipio de Agustín Codazzi en el departamento del Cesar, se exaltan sus 34 años de existencia y se dictan otras disposiciones”, mientras que a través del proyecto de Ley 182 de 2020 Cámara, es que “se reconoce como Patrimonio Cultural de la Nación el Cartagena Festival de Música“.
Cada proyecto de ley contempla que los festivales tienen una contribución distinta. Acerca del festival de música vallenata en guitarras del municipio de Agustín Codazzi, el proyecto 445 busca contribuir a la difusión y conservación de la obra musical del vallenato en guitarras para perpetuarlo entre los colombianos. En ese sentido, la promoción del fomento, internacionalización, promoción, divulgación, financiación y desarrollo de los valores culturales que se originan alrededor de las expresiones folclóricas y artísticas que han hecho tradición en el evento están a cargo del Ministerio de Cultura y el municipio de Agustín Codazzi. (“Ciudad colombiana entre los mejores destinos del mundo para el 2021”)
Acerca del proyecto 182, se valora a Cartagena Festival de Música como patrimonio por su celebración anual desde el 2007 como actividad de formación musical, circulación de música, acceso ciudadano a este género artístico y espacio de encuentro cultural, por lo que ha constituido un camino como un Patrimonio Cultural de la Nación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…