martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Dos festivales musicales buscan ser Patrimonio Cultural de la Nación
Foto: Twitter @CartagenaFest

Dos festivales musicales buscan ser Patrimonio Cultural de la Nación

62
Categorías:Colombia me encanta

El Festival de Música Vallenata en Guitarras del municipio de Agustín Codazzi y el Cartagena Festival de Música están en ese proceso.

La música es uno de los grandes valores que identifican a Colombia y sus regiones y por eso dos festivales buscan un valioso reconocimiento. Es así como el Festival de Música Vallenata en Guitarras del municipio de Agustín Codazzi y el Cartagena Festival de Música están en proceso para ser considerados Patrimonio Cultural de la Nación, a través de dos proyectos de ley que quieren darle ese reconocimiento. (“Colombia gana el “Óscar del Turismo” gracias a la autenticidad de su gastronomía”)

El paso de los festivales

El #CartagenaFest2021, titulado “Il Bel Canto”, se realizará del 30 de junio al 5 de julio de 2021.

Comunicado de prensa en : https://t.co/V8FknHp2ht#ilBelCantoSonaráEnJunio #CartagenaFest2021 #Música #Music #Arte #Art #Tourism #Turismo #Cartagena #Colombia pic.twitter.com/RXuAtwzFDN

— cartagenafest (@CartagenaFest) December 16, 2020

El camino de los festivales ya superaron el primer paso luego de que se aprobaron en el primer debate de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes en el Congreso de la República. El Ministerio de Cultura define un Patrimonio Cultural de la Nación es “la expresión creativa de la existencia de un pueblo en el pasado remoto, en el pasado cercano y en el presente”. (“Buscan que técnica ancestral barniz de Pasto sea declarada patrimonio de la Unesco”)

Así es como por medio del proyecto de Ley 445 de 2020, “por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación el festival de música vallenata en guitarras del municipio de Agustín Codazzi en el departamento del Cesar, se exaltan sus 34 años de existencia y se dictan otras disposiciones”, mientras que a través del proyecto de Ley 182 de 2020 Cámara, es que “se reconoce como Patrimonio Cultural de la Nación el Cartagena Festival de Música“.

¿Qué se busca?

Hoy aprobamos en Comisión VI los siguientes proyectos de ley:

-445/2020 Cámara relacionado con el Festival de Música Vallenata en Guitarras en Agustín Codazzi.
-182/2020 Cámara relacionado con el Cartagena Festival de Música. pic.twitter.com/90RngpQPbG

— Milton Angulo (@miltonhav) December 15, 2020

Cada proyecto de ley contempla que los festivales tienen una contribución distinta. Acerca del festival de música vallenata en guitarras del municipio de Agustín Codazzi, el proyecto 445 busca contribuir a la difusión y conservación de la obra musical del vallenato en guitarras para perpetuarlo entre los colombianos. En ese sentido, la promoción del fomento, internacionalización, promoción, divulgación, financiación y desarrollo de los valores culturales que se originan alrededor de las expresiones folclóricas y artísticas que han hecho tradición en el evento están a cargo del Ministerio de Cultura y el municipio de Agustín Codazzi. (“Ciudad colombiana entre los mejores destinos del mundo para el 2021”)

Acerca del proyecto 182, se valora a Cartagena Festival de Música como patrimonio por su celebración anual desde el 2007 como actividad de formación musical, circulación de música, acceso ciudadano a este género artístico y espacio de encuentro cultural, por lo que ha constituido un camino como un Patrimonio Cultural de la Nación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cartagena Colombia Festival Música Patrimonio Cultural de la Nación Proyecto de Ley
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (24)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (24)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio