Categories: Colombia me encanta

5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia

Cada municipio y lugar tiene una magia especial de la que pocas veces se ha hablado, pero tiene mucho por ofrecer.

Colombia es un país reconocido por sus destinos turísticos, algo que le ha permitido sobresalir a nivel internacional. Lo llamativo es que incluso hay otros que son menos tradicionales y tienen cualidades que los hacen excelentes destinos para conocer.

1. Puerto Nariño (Amazonas)

Procolombia explica que este municipio está a orillas del río Loretoyacu, cuyas aguas son negras debido a la descomposición vegetal, y añaden que es un pueblo tranquilo donde habitan cerca de 7.700 personas, la mayoría de etnias indígenas. Advierten que llaman la atención los colores alegres de las fachadas de sus casas de madera y el hecho de que aquí no circulan automóviles. Allí ofrecen servicios de alojamiento y restaurante. (“Los destinos más “instagrameables” de Colombia ¿Cuál te falta fotografiar?”)

2. La cascada del fin del mundo (Putumayo)

Este hermoso espacio natural en Putumayo está, de acuerdo a información del lugar, a 506 metros sobre el nivel del mar y su sitio más alto está a 822 metros. Ubicado en Mocoa, está por la vereda San José del Pepino, en el kilómetro 6. De ahí se pasa por un puente de roca para arribar a una cascada de cerca de 70 metros de altura, donde el agua cae al vacío. El ingreso al lugar tiene un costo de 30 mil pesos para adultos y 5 mil pesos para niños.

3. Galerazamba (Bolívar)

A este paradisíaco lugar, ubicado en Bolívar, se llega desde Cartagena o Barranquilla, pues está casi que en la mitad de ambas ciudades. Gracias a su mar rosado por la salinidad se ha hecho cada vez un destino más popular. Su entrada es gratuita y no requiere reserva, pero sí es recomendable contar con un guía turístico para entender y disfrutar de los detalles del lugar. (“Así fue como Medellín se convirtió en el primer Destino Turístico Inteligente de Colombia”)

4. Páramo de Ocetá, Mongui (Boyacá)

El portal de la Gobernación de Boyacá explica que el paisaje del páramo se ve adornado con frailejones, musgos y líquenes, entre otras plantas, en este refugio natural al que se llega tras una caminata que dura de tres a cuatro horas desde Monguí. “Desde allí, a 4.000 m.s.n.m., se observan las fuentes surtidoras que se escurren desde el páramo hasta la laguna”, explica el sitio. Se pueden ver animales como venados de cola blanca y cóndores, a demás de cascadas y manantiales.

5. Túquerres (Nariño)

El color verde del agua es un atractivo turístico de esta laguna que está en el cono volcánico del volcán Azufral, en el municipio de Túquerres de Nariño. Eso sucede por la cantidad de azufre debido a la actividad del volcán. La llegada al sitio tiene como referencia la ciudad de Pasto, desde donde se puede tomar un bus hasta Túquerres, donde hay buses que llevan a cercanías de la laguna, para caminar hasta el sitio exacto. (“Colombia gana el “Óscar del Turismo” gracias a la autenticidad de su gastronomía”)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

6 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

3 semanas ago