Categories: Colombia me encanta

5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia

Cada municipio y lugar tiene una magia especial de la que pocas veces se ha hablado, pero tiene mucho por ofrecer.

Colombia es un país reconocido por sus destinos turísticos, algo que le ha permitido sobresalir a nivel internacional. Lo llamativo es que incluso hay otros que son menos tradicionales y tienen cualidades que los hacen excelentes destinos para conocer.

1. Puerto Nariño (Amazonas)

Procolombia explica que este municipio está a orillas del río Loretoyacu, cuyas aguas son negras debido a la descomposición vegetal, y añaden que es un pueblo tranquilo donde habitan cerca de 7.700 personas, la mayoría de etnias indígenas. Advierten que llaman la atención los colores alegres de las fachadas de sus casas de madera y el hecho de que aquí no circulan automóviles. Allí ofrecen servicios de alojamiento y restaurante. (“Los destinos más “instagrameables” de Colombia ¿Cuál te falta fotografiar?”)

2. La cascada del fin del mundo (Putumayo)

Este hermoso espacio natural en Putumayo está, de acuerdo a información del lugar, a 506 metros sobre el nivel del mar y su sitio más alto está a 822 metros. Ubicado en Mocoa, está por la vereda San José del Pepino, en el kilómetro 6. De ahí se pasa por un puente de roca para arribar a una cascada de cerca de 70 metros de altura, donde el agua cae al vacío. El ingreso al lugar tiene un costo de 30 mil pesos para adultos y 5 mil pesos para niños.

3. Galerazamba (Bolívar)

A este paradisíaco lugar, ubicado en Bolívar, se llega desde Cartagena o Barranquilla, pues está casi que en la mitad de ambas ciudades. Gracias a su mar rosado por la salinidad se ha hecho cada vez un destino más popular. Su entrada es gratuita y no requiere reserva, pero sí es recomendable contar con un guía turístico para entender y disfrutar de los detalles del lugar. (“Así fue como Medellín se convirtió en el primer Destino Turístico Inteligente de Colombia”)

4. Páramo de Ocetá, Mongui (Boyacá)

El portal de la Gobernación de Boyacá explica que el paisaje del páramo se ve adornado con frailejones, musgos y líquenes, entre otras plantas, en este refugio natural al que se llega tras una caminata que dura de tres a cuatro horas desde Monguí. “Desde allí, a 4.000 m.s.n.m., se observan las fuentes surtidoras que se escurren desde el páramo hasta la laguna”, explica el sitio. Se pueden ver animales como venados de cola blanca y cóndores, a demás de cascadas y manantiales.

5. Túquerres (Nariño)

El color verde del agua es un atractivo turístico de esta laguna que está en el cono volcánico del volcán Azufral, en el municipio de Túquerres de Nariño. Eso sucede por la cantidad de azufre debido a la actividad del volcán. La llegada al sitio tiene como referencia la ciudad de Pasto, desde donde se puede tomar un bus hasta Túquerres, donde hay buses que llevan a cercanías de la laguna, para caminar hasta el sitio exacto. (“Colombia gana el “Óscar del Turismo” gracias a la autenticidad de su gastronomía”)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago