Imagen: Facebook The Colombian Touch @oskr_triana
Los alimentos envueltos son clásicos de la gastronomía colombiana y no pueden faltar en las preparaciones de los hogares, sin olvidar que el más reconocido de estos es el tamal, que viene en distintas preparaciones. A su vez, podemos encontrar pasteles, hallacas, entre otros, los cuales deleitan el paladar de todo el que los prueba.
Este plato presenta diversas variaciones, entre las que destacan el tamal tolimense, santandereano, valluno y el pipián. A pesar de esto, podemos encontrar también los de Calabaza de Tabio y de resplandor.
Funcionan como plato fuerte en especial para el desayuno y son perfectos para disfrutar acompañado de arepa o papa. (Los tres tipos de morcilla que todo colombiano debe probar)
Considerado el “bollo nacional” por encontrarse en todo el territorio colombiano, este manjar puede encontrarse en distintas variaciones como bollo de maíz biche, bollo poloco, molido de mazorca, entre otros.
Pueden acompañarse de uvas pasas, queso mozzarella, agua de panela, mantequilla e incluso huevos batidos. (Ciudades colombianas que los amantes de la gastronomía deberían conocer)
Receta propia de los departamentos de Córdoba, Atlántico y Sucre, puede acompañarse de gallina, cerdo, pimentón, aceitunas y achiote. Además, puede encontrarse en zonas del Magdalena, y es ideal para celebrar las fechas especiales como la Navidad. (Salchichón tolimense se convierte en ícono nacional)
Las hallacas o hayacas son tradicionales de Venezuela, pero en las zonas de Santander y Norte de Santander se consumen bastante. Se trata de un tamal pequeño que lleva harina de maíz, cubitos de carne, pescado o pollo, arvejas, zanahoria, papa, uvas pasas, cebolla, cilantro y aceitunas rellenas según el gusto. (Infografía: 10 platos típicos de la gastronomía colombiana)
Propio de la región Caribe, esta porción de masa se prepara al vapor y se caracteriza por su textura dura. Por lo general, se corta en rodajas y se baña en suero costeño, para ser el acompañante perfecto de las picadas de dicha región.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…