Imágenes: Facebook HaciendaNapoles - Instagram @parquedelcafeoficial
Cada año, cientos de personas recorren el país en busca de sus increíbles paisajes, cultura y biodiversidad. Así las cosas, uno de estos destinos imperdibles son los parques temáticos, en los que se puede disfrutar de caminatas ecológicas, cabalgatas, recorridos históricos e incluso visitar un parque jurásico. Estos son siete parques temáticos para disfrutar en familia.
Este parque, ubicado en Villavicencio, Meta, permite conocer lo más representativo de la cultura llanera y convivir en los diferentes ambientes de esta zona del país. Podrá conocer sobre mitos y leyendas, visitar la manga de coleo “Benedicto Cely”, el campo de vaquería, campo de herrería, el hato Santa Elena, entre otros planes perfectos para conocer sobre la cultura del llano. (Cinco joyas del ecoturismo cerca de Bogotá)
La famosa hacienda se encuentra ubicada en Puerto Triunfo, Antioquia. Ahora funciona como parque temático. En el sitio se puede disfrutar de un mariposario, museo, zoológico, caballerizas, un acuario y visitar la casa principal del lugar. (Cañón del Río Güejar, un tesoro del turismo en Colombia)
Ubicado en Medellín, el Parque Explora es un museo dedicado a la ciencia. En él se encuentra el acuario de agua dulce más grande de Sudamérica y, al ser interactivo, tiene una sala 3D, un planetario, un estudio de TV, entre otras cosas. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)
El sitio está ubicado en Alvarado, dentro de la Hacienda La Guaira, a 39 kilómetros de Ibagué. Aquí encontrará caminatas, zona de piscinas, restaurante y un acercamiento a la tradición arrocera, una de las principales en Tolima. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)
Este parque de diversión extrema se ubica en Sabaneta, Antioquia. Cuenta con una atracción única: X-feras gigantes y con diversas actividades como canopy, muro para escalar, paintball, canchas sintéticas, granja, entre otras. (Colombia tiene ocho lugares alternativos para hacer turismo que muy pocos conocen)
Se trata de un imponente lugar rodeado de naturaleza, arquitectura y costumbres regionales. Queda 20 minutos de la hermosa ciudad de Armenia, Quindío.
El lugar busca preservar lo mejor de la zona cafetera, haciendo un recorrido por la cultura y las costumbres tradicionales, creando así un mundo mágico para toda la familia, que combina atracciones mecánicas y atractivos culturales de la región. (Infografía: los 6 mejores glampings para hacer una escapada cerca a Bogotá)
Este grandioso parque se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de Boyacá, ubicado en el municipio de Sáchica queda muy cerca a la población de Villa de Leyva.
Allí se exhiben réplicas de tamaño real de dinosaurios, cada visitante puede interactuar con dinosaurios a escala real por senderos, en escenarios naturales que recorren zonas boscosas, desérticas y de lagos cristalinos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…