Imagen: Instagram @encantomovie
La cinta de Walt Disney Studios Animation que narra la historia de Mirabel y la familia Madrigal se desarrolla en Colombia y cuenta con detalles únicos reflejan la diversidad cultural y luego de su estreno ya genera todo tipo de reacciones en las redes sociales.
La crítica además hasta el momento aprueba la película y es que según el portal Rotten Tomatoes, la cinta animada ha sido catalogada como una apuesta fresca en las películas clásicas de Disney. Según el mismo medio, Encanto tiene un 91% de aprobación de la crítica y un 95% del público.
Los comentarios positivos por la cinta llegaron al punto de destacar en redes un documental de Nat Geo que narra la experiencia del equipo de producción recorriendo Colombia para encontrar esos detalles que se reflejan en la película. (Disney confirma que ‘Encanto’ no será la única historia inspirada en Colombia)
En la cinta, los espectadores pueden encontrar una amplia selección musical, con géneros que van desde el vallenato hasta la cumbia, pasando por el mapalé, joropo y el bambuco.
Además, se pueden apreciar alimentos típicos como la panela, yuca, arepa, incluso platos como el ajiaco. En todo el largometraje aparecen animales, que reflejan la gran biodiversidad que tiene Colombia.
En sus primeras funciones en la noche del 24 de noviembre (2021), en el país norteamericano, la cinta inspirada en tierras cafeteras dominó la taquilla con 1.5 millones de dólares. (Encanto de Disney: colombianos que le darán las voces a personajes de la película)
Además, la nueva película de Disney lideró la taquilla en Canadá y Estados Unidos el pasado fin de semana, luego de hacer una recaudación que se estima en 27 millones de dólares, según publicó el observador de la industria Exhibitor Relations.
Fauna: en la película, los animales también son protagonistas, chigüiros, guacamayas, tucán, tigres y más muestran la diversidad que tiene Colombia.
Flora: la Casa Madrigal deja ver la gran cantidad de flores que hay en Colombia, entre ellas se destacan las orquídeas y las buganvilias.
Comida: Colombia es un país rico en gastronomía y Disney lo tuvo claro en su película; ajiaco, arepas, achiras, panelas, golosinas, entre otros alimentos fueron destacados en la película. (Un homenaje a nuestros campesinos, los héroes de la tierra en Colombia)
Valle del Cocora: la Casa Madrigal está rodeada de Palmas de Cera, las mismas que adornan el Quindío.
Realismo Mágico: Gabriel García Márquéz, nuestro Nobel de Literatura también hace presencia, pero en las mariposas amarillas, ícono del libro Cien Años de Soledad.
Ropa: algunos de los trajes típicos o accesorios también hacen presencia en a película; guayaberas, ruanas, el raboegallo huilense y el vestido santandereano de Maribel, son solo algunos detalles de esta película.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…