Categories: Colombia me encanta

Se devolvieron más de 2.500 especies silvestres a su hábitat natural en Colombia

La Asociación de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ha coordinado la estrategia a nivel nacional.

El cuidado a los animales es una de las tareas más importantes que realizan las autoridades en Colombia y en esa línea los resultados de la Asociación de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (Asocars) son evidentes, luego de que en una actividad conjunta se devolvieron 2.545 especies silvestres a su hábitat natural a nivel nacional, de acuerdo a lo que explicó el director ejecutivo de esta organización en entrevista con Caracol Radio. (Colombiana gana premio de National Geographic por reducir la trata ilegal de animales)

Tarea coordinada

#ElAmbienteNosUne Los héroes de la fauna de las CAR regresaron a su hábitat natural 2.545 animales el pasado 11 de septiembre!

Publicado por Asocars – Asociación CAR y CDS en Domingo, 4 de octubre de 2020

Asocars es la encargada de la organización de las 33 corporaciones autónomas regionales de Colombia para que en medio de una estrategia conjunta se logre todo un trabajo efectivo para el cuidado de la naturaleza del país, no solo de la mencionada actividad de liberación de especies del 11 de septiembre de 2020, sino con las múltiples tareas que se realizan a lo largo del territorio. (Santuario de osos de anteojos más grande del mundo entra a la lista de áreas protegidas)

“Hemos podido articular acciones para hacer que la ciudadanía tome mayor conciencia de la importancia de recursos tan importantes para el medio ambiente y la humanidad como es la fauna silvestre y también nuestros bosques”, aseguró el director ejecutivo de Asocars, Ramón Leal, en entrevista a Caracol Radio acerca de la labor que realiza esta organización a nivel nacional.

Acciones en conjunto

#LasCARsiembran Las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible se unen a la gran jornada de siembra…

Publicado por Asocars – Asociación CAR y CDS en Miércoles, 7 de octubre de 2020

La actividad de la liberación masiva hace parte de la recuperación anual de unas 20 mil especies que se logra en todo el país y, según datos contados por el propio directivo de Asocars, se han liberado unas 15 mil especies de fauna silvestre de regreso a su hábitat natural en lo corrido del año. Es por eso que la organización tiene planeada una nueva estrategia a nivel colectivo que genere un impacto valioso en el medio ambiente.

Es por eso que el 12 de octubre tienen programada una sembratón de árboles en donde las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible se unen a la gran jornada de siembra en conmemoración del Día del Árbol, con lo que buscan aportar a la meta nacional de 180 millones de árboles del Gobierno Nacional de Colombia en la búsqueda del mejor desarrollo de la naturaleza. (Restaurarán el Parque Forestal Embalse Neusa con más de 95 mil árboles)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago