Categories: Los buenos somos +

Colombiano lidera proyecto de diseño para un hábitat humano en la Luna

Julian Andrés Ocampo es el líder de ese proyecto de la NASA llamado Olympus que empezaría la evaluación del suelo lunar en 2024.

La conquista del espacio siempre ha sido uno de los objetivos de la humanidad y es así como la NASA (National Aeronautics and Space Administration) comenzó junto a otras organizaciones el proyecto Olympus, en el que un grupo de trabajo diseña un hábitat permanente para humanos en la Luna. El colombiano Julian Andrés Ocampo es un arquitecto que lidera este equipo cuyo objetivo es establecer la que sería el primer lugar de vivienda fuera de la Tierra. (Colombiano lanza sonda espacial casera a la atmósfera y capta fotos únicas de la Tierra)

Trabajo experto

Publicado por BIG – Bjarke Ingels Group en Viernes, 2 de octubre de 2020

El colombiano es la cabeza de un equipo conformado por la NASA junto a la reconocida firma de diseño arquitectónico BIG (Bjarke Ingels Group), la empresa de tecnologías de avanzadas ICON y con la experta en arquitectura de exploración espacial SEArch +, de acuerdo a la publicación del sitio web de BIG, en lo que dicen es el inicio de la investigación y el desarrollo de un sistema de construcción basado en el espacio que podría respaldar la exploración futura de la Luna. (Colombianos ocuparon tercer puesto en competencia internacional de vehículos espaciales)

“La idea con el hábitat es que sirva como una estación, no solo científica para estudiar la Luna, sino también como una estación de paso entre la Tierra y, obviamente, lugares mucho más lejanos”, aseguró el colombiano Julian Andrés Ocampo acerca de su trabajo en entrevista con Blu Radio.

Así funciona

Publicado por BIG – Bjarke Ingels Group en Viernes, 2 de octubre de 2020

Es la primera incursión humana en la construcción extraterrestre con estructuras robustas que brindan una mejor protección térmica, de radiación y micrometeoritos que la que pueden ofrecer los hábitats inflables o de metal. Desde las pistas de aterrizaje hasta los hábitats, estos esfuerzos colectivos junto con la NASA y SEArch + están impulsados ​​por la necesidad de hacer de la humanidad una civilización espacial, según explica el sitio de BIG acerca del proyecto en la Luna. (El astrofísico de madre colombiana logró descifrar uno de los grandes misterios del sol)

“Lo que nosotros hicimos fue diseñar un pabellón que podría ser desarmado y después transportado para después convertirse en otra estructura que se volvió la escuela en Nairobi”, indicó Ocampo en Blu Radio acerca del proyecto Olympus para el hábitat en la Luna.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago