lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombiana gana premio de National Geographic por reducir la trata ilegal de animales
Foto: María José Bermúdez/ Fundación Entropika

Colombiana gana premio de National Geographic por reducir la trata ilegal de animales

50
Categorías:Los buenos somos +

Ángela Maldonado recibirá el Premio Buffett por su dedicación a reducir el comercio ilegal de vida silvestre en la Amazonía.

National Geographic ha reconocido durante más de 130 años de historia a quienes se esfuerzan por su contribución a la ciencia, a la educación, a la tecnología o a la conservación, punto en el que precisamente una científica colombiana recibió un reconocimiento en la actual edición. Se trata de Ángela Maldonado, directora de la Fundación Entropika y una mujer cuyo trabajo por la preservación y cuidado de los animales en la Amazonía fueron motivo para la atribución del tradicional medio. (El demonio de Tasmania regresa por primera vez en 3 mil años a Australia continental)

Una tarea valiosa

Nuestra directora, Angela Maldonado, protestando por la Amazonía.

La Amazonía te necesita. Es momento de actuar!

#JuntosPorLaAmazonía Fundación Entropika

Publicado por Fundación Entropika en Martes, 27 de agosto de 2019

La conservacionista Ángela Maldonado recibe el Premio Buffett de National Geographic Society al Liderazgo en Conservación en América Latina por su dedicación a reducir el comercio ilegal de vida silvestre en la Amazonía colombiana y peruana, de acuerdo a la explicación del propio medio acerca de la trayectoria de la colombiana en la protección de la naturaleza. (Tres científicos ganaron el Nobel de Medicina por descubrir el virus de la hepatitis C)

“Sus esfuerzos han dado como resultado una prohibición de caza de monos nocturnos y una investigación abierta sobre este mercado ilegal, lo que redujo drásticamente el tráfico de monos nocturnos capturados y vendidos para su uso en experimentos de laboratorio”, indicó en una publicación National Geographic, en donde contó cómo se realizará esta edición y entrega del premio.

Una edición distinta

Our Primate Conservation MSc & PhD alumna Angela Maldonado is about to be awarded a National Geographic Conservation Leadership award. Congratulations Angela, you truly deserve this award ?https://t.co/rimLvA13on

— Primate Conservation (@PrimConsOBU) September 29, 2020

La Fundación Entropika, de la que es directora Ángela Maldonado, es una ONG de base con sede en Leticia, capital de la Amazonía colombiana. Desde 2007, se dedican a la conservación a largo plazo de la biodiversidad en el área de la triple frontera amazónica entre Colombia, Brasil y Perú. La ceremonia de entrega del premio se realizará de manera virtual por la pandemia del COVID-19. (Colombia queda en el ‘Top-10’ del Mundial de Física por segundo año seguido)

Junto a la científica colombiana, son reconocidos Katherine Johnson (Medalla Hubbard, el mayor honor), Corey Jaskolski (El Premio Rolex al Explorador del año), Erika Larsen (Premio Eliza Scidmore a historias destacadas en ciencia), Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi (Further Award), Jennifer Chavez-Miller (Premio Gilbert M. Grosvenor a la educadora del año), Jeannie Raharimampionona (con Maldonado en el Premio National Geographic Society/Buffett Award al liderazgo en la conservación) y Justin Trudeau (Premio al liderazgo planetario).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas Amazonía Científica Monos National Geographic premio
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (27)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (27)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio