Foto: wikimedia.org - Sara Pons
El Desierto de la Tatacoa recibió la certificación como Destino Turístico Sostenible por parte del organismo certificador ACERT, con lo que se acerca al cumplimiento de los objetivos establecidos por la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo para asumir decididamente la reapertura y reactivación del sector, en este lugar que es la segunda zona árida más extensa de Colombia. (Fósil hallado en el Desierto de la Tatacoa era de un delfín de hace 13 millones de años)
En medio de que la pandemia ha golpeado el turismo de Huila, la Secretaría de Cultura y Turismo del Departamento se ha preparado para este escenario de reactivación del sector, como el haber actuado decididamente con el apoyo de un equipo humano y técnico, en la recertificación del Desierto de la Tatacoa como Destino turístico Sostenible, de la mano del organismo acreditador, Compañía Andina de Inspección y Certificación – ACERT S.A. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)
“La recertificación otorgada por la firma ACERT es un logro significativo para Villavieja y para quienes tienen serias esperanzas en la reactivación turística del desierto de la Tatacoa, es la muestra del compromiso con el que hemos venido trabajando, como nos ha instruido el señor Gobernador Luis Enrique Dussán López, para hacer que el turismo crezca en el Departamento del Huila”, aseguró el Secretario Departamental de Cultura y Turismo, Daniel Sanz Perdomo.
Gracias a este reconocimiento, las expectativas de la reactivación de la economía, específicamente del sector del turismo, han sido muy amplias y a ello se suma la posibilidad de seguir creciendo en los requerimientos y aspectos de mejora que el organismo certificador ha solicitado a las autoridades municipales de Villavieja, así como a las autoridades departamentales para poder tener vigente dicha certificación. (Colombia es nominada en los ‘Óscar del Turismo’ como mejor destino del mundo)
“Esta es la representación del trabajo decidido y en equipo del componente humano del área de Turismo de la Secretaría Departamental de Cultura y Turismo en concurso con las autoridades del municipio de Villavieja, ya que el logro es muy importante para que, desde los mercados extranjeros, se sigan persuadiendo a turistas que, definitivamente siguen poniendo su mirada en la Tatacoa, no solo como paraíso natural, sino como uno de los cielos más hermosos para realizar actividades astronómicas, que cuenta igualmente con la certificación Starligth”, explicó Sanz.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…