Categories: Actualidad

Buscan que el agua en Colombia sea un derecho fundamental para la vida

La propuesta indica que este es un elemento del que deben gozar todos los seres humanos y las generaciones futuras.

La Comisión Primera del Senado en el Congreso de la República aprobó en primer debate el proyecto de Acto Legislativo que busca fortalecer la protección del derecho al acceso al agua como recurso natural, iniciativa legislativa que pretende establecer “el agua como derecho fundamental, dentro del Capítulo I del Título II de la Constitución Política de Colombia” teniendo en cuenta que el agua es un elemento del que deben gozar todos los seres humanos y las generaciones futuras. (Dispositivo armado en casa produciría agua potable para indígenas en La Guajira)

El poder del proyecto

Angélica Lozano, senadora del partido Alianza Verde y autora de la iniciativa junto con otros senadores, explicó que como resultado de esa aprobación en primer debate del proyecto de Acto Legislativo No. 08 de 2020 en el Congreso, el Estado está en la obligación de velar por su conservación y desarrollo sostenible y garantizar a la población el acceso al agua para atender sus necesidades. Así lo entendieron también sus compañeros de partido político. (Emprendimiento ha transformado 50 millones de litros de agua residuales en potables)

“El proyecto del agua nos permite coincidir a todos y agradezco sus proposiciones que enriquecen para el segundo debate la ponencia, asumo el compromiso para sentarme con cada uno de ustedes e incorporarlas”, aseguró el senador Iván Name (Alianza Verde) ponente del proyecto de Acto Legislativo.

¿Qué dice la norma?

Entre los argumentos expuestos durante el debate quedó claro que una manera efectiva para proteger y garantizar la sostenibilidad de su uso es darle categoría de derecho fundamental, equiparándola a una norma no negociable y poniéndola por encima de los modelos económicos de mercado, los intereses particulares y haciendo énfasis en su carácter de recurso de carácter estratégico para el desarrollo económico, social, cultural y fundamental para la misma existencia del ser humano. (Internet está cerca de convertirse en servicio público esencial en Colombia)

Así quedó el artículo aprobado en primer debate para ser agregado a la Constitución colombiana.

“Todo ser humano en el territorio nacional tiene derecho al agua, en condiciones de accesibilidad, calidad y disponibilidad. Su uso prioritario es el consumo humano sin detrimento de su función ecológica, para lo cual el Estado garantizará la protección y recuperación de los ecosistemas del recurso hídrico conforme al principio de progresividad”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago