Foto: pixabay.com
La Comisión Primera del Senado en el Congreso de la República aprobó en primer debate el proyecto de Acto Legislativo que busca fortalecer la protección del derecho al acceso al agua como recurso natural, iniciativa legislativa que pretende establecer “el agua como derecho fundamental, dentro del Capítulo I del Título II de la Constitución Política de Colombia” teniendo en cuenta que el agua es un elemento del que deben gozar todos los seres humanos y las generaciones futuras. (Dispositivo armado en casa produciría agua potable para indígenas en La Guajira)
Angélica Lozano, senadora del partido Alianza Verde y autora de la iniciativa junto con otros senadores, explicó que como resultado de esa aprobación en primer debate del proyecto de Acto Legislativo No. 08 de 2020 en el Congreso, el Estado está en la obligación de velar por su conservación y desarrollo sostenible y garantizar a la población el acceso al agua para atender sus necesidades. Así lo entendieron también sus compañeros de partido político. (Emprendimiento ha transformado 50 millones de litros de agua residuales en potables)
“El proyecto del agua nos permite coincidir a todos y agradezco sus proposiciones que enriquecen para el segundo debate la ponencia, asumo el compromiso para sentarme con cada uno de ustedes e incorporarlas”, aseguró el senador Iván Name (Alianza Verde) ponente del proyecto de Acto Legislativo.
Entre los argumentos expuestos durante el debate quedó claro que una manera efectiva para proteger y garantizar la sostenibilidad de su uso es darle categoría de derecho fundamental, equiparándola a una norma no negociable y poniéndola por encima de los modelos económicos de mercado, los intereses particulares y haciendo énfasis en su carácter de recurso de carácter estratégico para el desarrollo económico, social, cultural y fundamental para la misma existencia del ser humano. (Internet está cerca de convertirse en servicio público esencial en Colombia)
Así quedó el artículo aprobado en primer debate para ser agregado a la Constitución colombiana.
“Todo ser humano en el territorio nacional tiene derecho al agua, en condiciones de accesibilidad, calidad y disponibilidad. Su uso prioritario es el consumo humano sin detrimento de su función ecológica, para lo cual el Estado garantizará la protección y recuperación de los ecosistemas del recurso hídrico conforme al principio de progresividad”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…