Categories: Actualidad

Buscan que el agua en Colombia sea un derecho fundamental para la vida

La propuesta indica que este es un elemento del que deben gozar todos los seres humanos y las generaciones futuras.

La Comisión Primera del Senado en el Congreso de la República aprobó en primer debate el proyecto de Acto Legislativo que busca fortalecer la protección del derecho al acceso al agua como recurso natural, iniciativa legislativa que pretende establecer “el agua como derecho fundamental, dentro del Capítulo I del Título II de la Constitución Política de Colombia” teniendo en cuenta que el agua es un elemento del que deben gozar todos los seres humanos y las generaciones futuras. (Dispositivo armado en casa produciría agua potable para indígenas en La Guajira)

El poder del proyecto

Angélica Lozano, senadora del partido Alianza Verde y autora de la iniciativa junto con otros senadores, explicó que como resultado de esa aprobación en primer debate del proyecto de Acto Legislativo No. 08 de 2020 en el Congreso, el Estado está en la obligación de velar por su conservación y desarrollo sostenible y garantizar a la población el acceso al agua para atender sus necesidades. Así lo entendieron también sus compañeros de partido político. (Emprendimiento ha transformado 50 millones de litros de agua residuales en potables)

“El proyecto del agua nos permite coincidir a todos y agradezco sus proposiciones que enriquecen para el segundo debate la ponencia, asumo el compromiso para sentarme con cada uno de ustedes e incorporarlas”, aseguró el senador Iván Name (Alianza Verde) ponente del proyecto de Acto Legislativo.

¿Qué dice la norma?

Entre los argumentos expuestos durante el debate quedó claro que una manera efectiva para proteger y garantizar la sostenibilidad de su uso es darle categoría de derecho fundamental, equiparándola a una norma no negociable y poniéndola por encima de los modelos económicos de mercado, los intereses particulares y haciendo énfasis en su carácter de recurso de carácter estratégico para el desarrollo económico, social, cultural y fundamental para la misma existencia del ser humano. (Internet está cerca de convertirse en servicio público esencial en Colombia)

Así quedó el artículo aprobado en primer debate para ser agregado a la Constitución colombiana.

“Todo ser humano en el territorio nacional tiene derecho al agua, en condiciones de accesibilidad, calidad y disponibilidad. Su uso prioritario es el consumo humano sin detrimento de su función ecológica, para lo cual el Estado garantizará la protección y recuperación de los ecosistemas del recurso hídrico conforme al principio de progresividad”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 hora ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago