Imágenes: Pixabay.com
En medio de la difícil situación que vive el mundo debido a la aparición del COVID-19, las empresas confían en la recuperación económica y la necesidad de reactivar la contratación y el mercado laboral.
En Colombia, el desempleo se ubicó en un 20 % en julio de este año, cifra histórica que demuestra las complicaciones de los colombianos a la hora de buscar un empleo. Aunque en agosto esta tendencia cambió y el porcentaje personas sin trabajo se redujo hasta el 16,8 %, esta sigue siendo una problemática de primer orden. (Un proyecto lleva a 31 niñas en condiciones vulnerables a la Nasa para empoderarlas)
LinkedIn es la red profesional y de negocios más importante del mundo. A la fecha, cuenta con más de 690 millones de usuarios, más de 75 millones en Latinoamérica y 8 millones en Colombia. Esta plataforma entregó un estudio sobre los cargos más demandados en el país.
En medio de este panorama, LinkedIn puso en marcha una herramienta llamada Economic Graph que analiza las tendencias de empleo actuales y qué tipo de habilidades requieren los contratantes.
Para lograr el resultado, se analizaron más de 690 millones de profesionales, 50 millones de compañías en todo el mundo, 11 millones de ofertas de empleo, 36.000 habilidades definidas y 90.000 escuelas.
Según un comunicado compartido por Microsoft Colombia, en voz de su director de Asuntos Corporativos, Externos y Legales, Andrés Rengifo, en el futuro habrá una gran cantidad de plazas laborales relacionadas con la industria tecnológica. (Emprendimiento ha transformado 50 millones de litros de agua residuales en potables)
“El uso de datos para identificar empleos de baja demanda y las habilidades que se requieren; acceso gratuito a rutas de aprendizaje para desarrollar dichas habilidades y certificaciones de bajo costo en herramientas gratuitas de trabajo para poder encontrar y conseguir nuevos empleos”, aseguró Rengifo a El Tiempo.
En tiempos de pandemia, esta plataforma se ha convertido en un salvavidas para muchas personas que han perdido su empleo y se vuelve aún más importante ahora que el mundo se está reactivando y las empresas vuelven a la normalidad.
En ese sentido, es clave tener un perfil actualizado y constantemente compartir contenidos, que les permitan a los demás usuarios conocer sobre su perfil profesional e intereses. De igual forma, las personas pueden aprovechar esta red social para realizar cursos en diferentes áreas, muchos de los cuales están disponibles con bajos precios.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…